viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Posponen nuevamente el inicio del juicio por los “Papeles de Panamá”

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 20, 2024
en Internacionales
0
Posponen nuevamente el inicio del juicio por los “Papeles de Panamá”

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El comienzo previsto este lunes del juicio por los llamados «Papeles de Panamá», una de las mayores filtraciones de documentos de la historia que vinculó a personalidades de todo el mundo con el blanqueo de capitales a través de la firma panameña Mossack Fonseca, fue pospuesto una vez más por el Órgano Judicial (OJ) panameño, fijándolo en la fecha alterna del 8 al 26 de abril.

El juicio se pospone a la fecha alterna en abril, confirmaron fuentes judiciales a los pocos periodistas congregados en la sede del Órgano Judicial.

El Órgano Judicial había anunciado a finales del año pasado, antes de que se produjera el esperado inicio del juicio en diciembre que había sido ya pospuesto con anterioridad, que el tribunal fijaba una nueva fecha de audiencia desde el 19 de febrero hasta el 8 de marzo, y la fecha alterna del 8 al 26 de abril.

La falta de actividad en la sede del Órgano Judicial, donde se encontraba desde primera hora de la mañana, hacía presagiar ya el anuncio de la fecha alterna, en un país además centrado en la campaña electoral por las próximas elecciones generales del 5 de mayo.

Continuos retrasos

Son ya varios y prolongados los retrasos de este caso ‘Panama Papers’ por el que serán llevados a juicio, acusados de supuesto blanqueo de capitales, los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, fundadores del extinto bufete núcleo del escándalo conocido mundialmente como ‘Papeles de Panamá’.

Este proceso por blanqueo de capitales arrancó a partir de las publicaciones de una investigación periodística internacional que filtró en 2016 detalles sobre transacciones financieras hechas a través de miles de sociedades anónimas extraterritoriales creadas por la firma Mossack Fonseca y vinculadas a personas en 200 países y 21 jurisdicciones financieras, de acuerdo con un informe del Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Panamá.

Así fue que mediante esquemas societarios y financieros se ocultaron «activos ilícitos y los beneficiarios reales de los mismos, propiciando el blanqueo de miles de millones de dólares», según este informe.

En Panamá, la investigación por este caso duró hasta septiembre de 2019, cuando en su vista fiscal el MP solicitó al tribunal de la causa el llamamiento a juicio de 44 personas por blanqueo de capitales, y el sobreseimiento de otras once.

Aunque el inicio de la audiencia preliminar se fijó a más tardar en noviembre de 2020, se instaló un año más tarde y fueron llamados a juicio 32 personas por blanqueo, entre ellos los dos socios fundadores de la firma Mossack Fonseca.

Por la gestión de asistencias internacionales, el inicio del juicio programado para diciembre de 2021 como fecha más tardía se pospuso para inicios del pasado diciembre, pero tampoco se realizó «debido a notificaciones que se tienen que hacer a través de asistencias internacionales», según informó el Órgano Judicial.

La filtración de los Papeles de Panamá llenó 2,6 terabytes y más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, afectando a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el mundo y superó los 1,7 millones de archivos que el consultor tecnológico y exempleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Edward Snowden filtró en 2013.

Publicación anterior

Claude Joseph acusado de complicidad en el magnicidio

Publicación siguiente

La abstención en las elecciones municipales de RD superó 53 %

Publicación siguiente
JCE dará a conocer resultados de elecciones a partir de las 8:00 p. m

La abstención en las elecciones municipales de RD superó 53 %

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.345)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (278)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.331)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2345) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (278) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1331) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa mayo 9, 2025
  • La expansión de la kakistocracia mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.