Santo Domingo. RD.- El presidente Luis Abinader informó que el 16 de agosto presentará al Congreso Nacional un proyecto de ley que establecerá las bases para la transformación y el fortalecimiento de la reforma de la Policía Nacional.
El anuncio se realizó durante la inauguración de la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (VIII MISPA), un evento que tiene lugar en Santiago de los Caballeros, con la República Dominicana como anfitriona y convocado por la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Abinader señaló que la reforma policial no debe quedarse en un nombre o en un simple plan: “La reforma tiene que ser parte integral e involucrar al gobierno, desde su presidente, así como a todo el liderazgo gubernamental y a toda la dirección policial”.
Indicó que la transformación se organiza en tres pilares: educativo, operativo y administrativo.
El mandatario destacó, además, que durante su gestión se han construido 72 estaciones de policía con un modelo renovado de servicio y proximidad, junto con el equipamiento necesario para el patrullaje. También mencionó que se han casi triplicado los salarios y beneficios de los agentes desde 2020.
Llamado a mantener la lucha contra el crimen
Durante su intervención, Abinader exhortó a no ceder terreno frente a la delincuencia, enfatizando que «el crimen no duerme».
Subrayó que, a pesar de los avances logrados en materia de seguridad, el gobierno mantiene una vigilancia constante: «Este logro nos inspira, pero también nos recuerda, con humildad y sensatez, que el crimen no duerme y que jamás podemos bajar la guardia. Además, incluso con esa tasa, le damos seguimiento día a día, semana tras semana».
El presidente detalló que la tasa de homicidios en el país cerró en 9.6 por cada 100,000 habitantes en 2024, disminuyendo a 8.2 en la última semana de junio de 2025.
Concluyó señalando la necesidad de fortalecer la cooperación regional para combatir los desafíos de seguridad en la región: «Necesitamos a sus líderes, necesitamos acciones conjuntas, sostenibles e innovadoras para enfrentar amenazas y desafíos complejos de seguridad y crimen organizado», expresó.