viernes, septiembre 26, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puerto Rico generará unos 29 millones de dólares en el Clásico Mundial Béisbol 2026

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 25, 2025
en Deportes
0
Puerto Rico generará unos 29 millones de dólares en el Clásico Mundial Béisbol 2026

Francisco Lindor, capitán de Puerto Rico en la edición de 2023. (Carlos Rivera Giusti)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El evento internacional generará un impacto positivo en turismo, empleo e inversión para Puerto Rico, detalló el miércoles la gobernadora Jenniffer González

La celebración de 10 partidos de la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol en marzo de 2026 en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, le traerá a la isla un retorno de inversión de al menos $29 millones, a cambio de los $5 millones que invertirá el país según anunció este miércoles la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González.

En conferencia de prensa en La Fortaleza, con la presencia de varios jefes de agencias de gobierno, la primera ejecutiva del país informó el beneficio que tendrá para el erario el evento deportivo en el que participarán cinco países, incluyendo el anfitrión, con equipos compuestos en su mayoría por estrellas del béisbol de las Grandes Ligas.

Puerto Rico, como anfitrión, recibirá a Canadá, Colombia, Cuba y Panamá en un renovado Estadio Hiram Bithorn, sede del Grupo A entre el 6 y 11 de marzo de 2026.

“No solamente es el juego, es el impacto que va a tener para millones de televidentes a nivel mundial, que van a seguir este evento, y la promoción que Puerto Rico va a recibir en las transmisiones, el impacto en las noches de hotel, con visitantes de todas partes del mundo”, destacó la Gobernadora al abrir la conferencia, una de múltiples que ha tenido en días recientes anunciando el apoyo gubernamental a varios eventos internacionales, principalmente del sector del turismo deportivo.

“Ese va a ser un mes bien competitivo para nuestra isla en el calendario deportivo. Anunciamos este pasado lunes que se celebrará en Puerto Rico uno de los torneos clasificatorios para la Copa Mundial de baloncesto femenino de la FIBA (11 al 17 de marzo de 2026). Este esfuerzo del Clásico Mundial de Béisbol se une al esfuerzo de elevar el perfil internacional de Puerto Rico en eventos deportivos. Estamos trabajando todavía con otros proyectos que buscamos traer también, demostrando capacidad de logística, capacidad de recibimiento y el atractivo que representa hacer eventos deportivos en Puerto Rico. Esto es turismo deportivo al 100 por ciento”, indicó González.

La gobernadora Jenniffer González, junto a Willianette Robles Cancel (directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico). (Ramon «Tonito» Zayas)

Aparte de los millones que se espera en audiencia mundial por la transmisión televisiva de los partidos, la gobernadora indicó que el valor estimado en gastos de publicidad es de sobre $67 millones en medios tradicionales y electrónicos.

Pero en lo que respecta al impacto económico directo para Puerto Rico, resaltó que solo en hospedería se esperan reservaciones de hasta 27,000 cuartos noche, con un posible ingreso en ese renglón, de más de $10 millones, según dijo.

Otros $17,000 millones es el estimado del impacto económico para la isla en gastos relacionados a entretenimiento de los visitantes, así como comidas.

“Esos son los estimados. A base de estos números es que se hacen las inversiones por parte del gobierno de Puerto Rico”, expresó la gobernadora, quien se expresó satisfecha por apoyar un evento que antes observó desde las gradas como espectadora.

González añadió que se estima al menos $1.5 millones en salarios y servicios.

Así las cosas, se espera que el impacto total al erario sobrepase los $29,000,000, ya que la Gobernadora explicó que esperan realizar actividades alternas que pueden maximizar el esfuerzo y la inversión.

“El gobierno de Puerto Rico estará invirtiendo en el Clásico $5 millones como parte del esfuerzo de distintas agencias de gobierno para posicionar a Puerto Rico. Pero además hay auspicios privados”.

La mandataria del país subrayó que el estimado sobre lo que será el retorno de inversión de Puerto Rico, se deriva de estadías extendidas, gastos de transportación, visitas a lugares de interés, pago de guías turísticos, comidas y otros gastos.

Otras actividades

Por su lado la directora ejecutiva de la CTPR, Willianette Robles Cancel, destacó a cuánto asciende el estimado de cuartos noche entre los cuatro eventos que ha anunciado el gobierno en días recientes.

“Me gustaría mencionar que en los eventos que hemos estado anunciando los últimos cuatro días, se hace una sumatoria de 76,000 cuartos noches que generarán para la economía de Puerto Rico sobre $27 millones”, mencionó Robles Cancel refiriéndose al partido de exhibición de la NBA entre el Heat de Miami y el Magic de Orlando el 4 de octubre próximo, el torneo clasificatorio para el Mundial de la FIBA de básquet femenino y el Clásico Mundial de Béisbol, ambos en marzo de 2026, y la celebración del certamen de belleza Miss Universe en noviembre del año que viene.

“MB Sport se honra de que San Juan sea la sede de la primera ronda del Clásico 2026, que resulta ser el 20 aniversario de la primera edición del Clásico Mundial de 2006. Estamos celebrando también esa parte”, dijo por su lado Anaymir “Tuti” Muñoz, vicepresidenta de la empresa promotora encargada del montaje local. “Fue un proceso largo, fueron dos años y medio de trabajo con las dos entidades, Major League Baseball y el World Baseball Classic. Y luego de llegar a la ronda final (la candidatura) nos dejaron saber que competimos contra 21 ciudades. Así que nos llena de orgullo poder decir que San Juan va a ser sede de la primera ronda.

(c) Antolín Maldonado Ríos. El Nuevo Día (24.09.2025)

Publicación anterior

Bill Gates defiende «la verdad sobre las vacunas»: Gracias a ellas mueren menos niños

Publicación siguiente

La contundente frase de Scottie Pippen cuando le preguntaron por su relación con Michael Jordan

Publicación siguiente
La contundente frase de Scottie Pippen cuando le preguntaron por su relación con Michael Jordan

La contundente frase de Scottie Pippen cuando le preguntaron por su relación con Michael Jordan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (711)
  • Economía (1.266)
  • Internacionales (2.665)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.064)
  • Opinión (326)
  • Política (708)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.560)
  • Turismo (676)

Categorias

Deportes (711) Economía (1266) Internacionales (2665) Multimedia (7) Nacionales (2064) Opinión (326) Política (708) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1560) Turismo (676)

Últimas Noticias

  • Starbucks anuncia cierres y despidos como parte de un plan para revivir la cadena de cafés septiembre 25, 2025
  • Dos neurocientíficos españoles se unen a un movimiento mundial para la defensa de «la soberanía mental» en la era de la IA septiembre 25, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt