viernes, agosto 1, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Putin rompe su silencio, pero ignora el ultimátum de Trump: «Necesitamos una paz que satisfaga a Rusia y Ucrania»

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 1, 2025
en Internacionales
0
Putin rompe su silencio, pero ignora el ultimátum de Trump: «Necesitamos una paz que satisfaga a Rusia y Ucrania»

Putin reaparece junto al presidente bielorruso Alexander LukashenkoGavriil Grigorov

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El mandatario ruso reapareció junto al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, tres semanas después de que Trump le amenazase con aranceles si no detenía el conflicto.

El presidente ruso, Vladímir Putin, rompió este viernes su silencio y después de casi tres semanas de espera habló sobre las negociaciones de paz con Ucrania, pero ignoró completamente el ultimátum de diez díasque le ha dado el líder de Estados Unidos, Donald Trump, para detener la guerra.

«Necesitamos una paz duradera y sólida con una buena base que satisfaga a Rusia y a Ucrania, y que garantice la seguridad de ambos países», dijo Putin a la televisión rusa sentado en un banco de madera en el monasterio ortodoxo de Valaam (Ládoga), en el noroeste de Rusia.

El jefe del Kremlin hizo estas declaraciones aprovechando la visita de uno de los principales aliados en Ucrania, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, que aconsejó a Trump «andarse con pies de plomo», ya que aquí «dar órdenes, no funciona».

En un intento de romper el actual impás -el plazo impuesto por Trump vence el próximo 7 de agosto-, el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará a Rusia para mantener consultas con los dirigentes rusos tras visitar el viernes la Franja de Gaza.

«Si Kiev considera que ahora no es el momento, se puede esperar»

El jefe del Kremlin no hizo ni una pequeña referencia a Trump, del que siempre ha alabado su pragmatismo, ni al giro que éste dio el pasado 14 de julio al anunciar el primer plazo de 50 días, so pena de sanciones y aranceles secundarios.

Hoy tampoco fue una excepción. Se centró en responder a preguntas sobre la marcha de las negociaciones con Kiev, en las que aún no se han abordado los aspectos políticos más controvertidos del conflicto. «En general, (la tercera ronda de Estambul) la valoro positivamente. ¿Cómo no se puede valorar positivamente el hecho de que cientos de personas hayan vuelto a su patria?», dijo, en referencia al canje de prisioneros de guerra acordado en Estambul. En particular, destacó que Kiev reaccionó positivamente a la propuesta rusa de crear tres grupos de trabajo -político, militar y humanitario- que operarían online. 

Aunque, al mismo tiempo, aludió a unas supuestas declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre que no merece la pena hablar con los rusos y hay que esperar a que «haya un cambio de régimen» en Moscú. «En principio, se puede esperar. Si los dirigentes de Ucrania consideran que ahora no es el momento, que ahora hay que esperar. Lo que ustedes digan, estamos dispuestos a esperar», dijo.

Independientemente del ultimátum nde Trump, Putin insistió en que las tropas rusas avanzan «en toda la línea del frente. En toda, también en la zona fronteriza y en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón». Y confirmó la toma «hace varios días» del estratégico bastión de Chasiv Yar (Donetsk), anunciada esta semana por Defensa después de más de un año de cruentos combates. Una victoria rusa que Zelenski ha negado tajantemente.

(c) 20minutos

Publicación anterior

«Me volví adicta a las compras. Este problema debe tomarse más en serio»: qué es la oniomanía y cómo las redes sociales la impulsan cada vez más

Publicación siguiente

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria

Publicación siguiente
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (649)
  • Economía (1.222)
  • Internacionales (2.531)
  • Multimedia (6)
  • Nacionales (1.994)
  • Opinión (303)
  • Política (683)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.452)
  • Turismo (653)

Categorias

Deportes (649) Economía (1222) Internacionales (2531) Multimedia (6) Nacionales (1994) Opinión (303) Política (683) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1452) Turismo (653)

Últimas Noticias

  • Gobierno recauda RD$652 millones adicionales en lo que va de año con impuestos a los combustibles agosto 1, 2025
  • Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria agosto 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt