sábado, noviembre 22, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué tan dominicano es el cigarro que se fabrica en República Dominicana

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 11, 2024
en Sociedad y Cultura
0
Qué tan dominicano es el cigarro que se fabrica en República Dominicana

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Este producto criollo llega a 142 países, siendo el mercado principal el estadounidense.

En la República Dominicana se fabrican puros o cigarros con materia prima 100 % dominicana. Pero la mayoría se elabora con materiales locales y también procedentes de Honduras, Nicaragua, Ecuador, México, Estados Unidos, Brasil, Indonesia y Camerún, entre otros países.

«El puro dominicano, en promedio, tiene alrededor de 70 % de tabaco dominicano. Hay que tienen 100 %, son pocos; unos tienen 95 %, y el mecanizado es el que casi todo es importado», explica a Diario Libre Rafael Almonte, director del Instituto del Tabaco (Intabaco).

La materia prima para hacer puros la componen la capa, que es la parte externa y visible del cigarro; la tripa, que es el relleno; y el capote, que es la primera hoja que envuelve la tripa para sujetarla, y permite dar forma al producto.

El cigarro dominicano llega a 142 países, pero el mercado principal es el de Estados Unidos. Los precios dependen mucho de la marca y de la demanda del producto. Una caja de 20 cigarros de alta calidad puede superar los 1,800 dólares (109,200 pesos).

Hendrick Kelner, presidente de la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana (Procigar), enfatiza que la mayoría de los cigarros que se fabrica en el país tiene algún componente importado. «Especialmente la capa, porque aquí no se produce suficiente capa para puros», dice.

«Se importa de todo: capa, tripa y capote. Pero también se exporta capa, capote y tripa. La capa se reexporta prácticamente», precisa Almonte.

De los puros con materia prima 100 % dominicana, se destaca el Fuente Fuente OpusX Reserva d’Chateau, producido por la Tabacalera Arturo Fuente. En diciembre del año pasado, este fue reconocido como «Cigarro del año 2023» por la revista estadounidense Cigar Aficionado.

No existe un registro oficial con los cigarros de los que se fabrican en el país considerados 100 % dominicanos, pero las distintas empresas tienen dentro de sus portafolios diferentes productos que llegan a ese porcentaje.

Almonte cita a las empresas Arturo Fuente, Aurora, El artista y Flor Dominicana entre las compañías con productos 100 % dominicanos.

Precisa que la calidad de un cigarro lo determina el consumidor a través de la demanda de un producto determinado. «Nosotros (República Dominicana) estamos entre los primeros que prefiere el consumidor de cigarros. Eso significa que la calidad que ellos perciben es buena», indica.

El tabaco se cultiva en 15 provincias

En la República Dominicana hay entre 130,000 y 140,000 tareas dedicadas a la siembra de tabaco, las cuales están ubicadas en 15 provincias: Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Santiago, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, San Juan, Azua y Elías Piña.

Existen más de 3,300 productores de tabaco establecidos en dichas provincias. El sector genera cerca de 125,000 empleos formales en el país, de los cuales solo en Santiago hay más de 42,000 en fábrica.

«El tabaco no discrimina, la mayoría de los que trabajan en fábrica son mujeres», dice el titular del Intabaco. «Es un gran sector. El que necesita un empleo en el tabaco encuentra un nicho donde trabajar. En el campo también trabajan mujeres: las que amarran tabaco, las que cosechan».

Informa que para el 2022, el 87 % del tabaco producido en la República Dominicana se fue como producto terminado y el 13 % como materia prima, sobre todo para China, a donde se llevaron 1,600 toneladas. «Esto genera alrededor de 1,200 millones de dólares al año», estima.

Por. Joaquin Caraballo. Diario Libre

Publicación anterior

Google sigue reduciendo costos: Despide a cientos de equipos de hardware y asistentes de voz

Publicación siguiente

Demandan a Facebook e Instagram por su controvertido modelo de pago por privacidad

Publicación siguiente
Demandan a Facebook e Instagram por su controvertido modelo de pago por privacidad

Demandan a Facebook e Instagram por su controvertido modelo de pago por privacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (796)
  • Economía (1.308)
  • Internacionales (2.799)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.118)
  • Opinión (363)
  • Política (729)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.656)
  • Turismo (698)

Categorias

Deportes (796) Economía (1308) Internacionales (2799) Multimedia (7) Nacionales (2118) Opinión (363) Política (729) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1656) Turismo (698)

Últimas Noticias

  • Bad Bunny agradece públicamente a RD su apoyo: “Gracias por creer en mí desde mucho antes que otros lo hicieran” noviembre 22, 2025
  • Aeropuerto de Pedernales: muy cuestionada la constructora noviembre 22, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt