martes, septiembre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reacciones de apoyos y rechazos a la disposición de Kenia de encabezar una fuerza multinacional en Haití

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 2, 2023
en Internacionales
0
Reacciones de apoyos y rechazos a la disposición de Kenia de encabezar una fuerza multinacional en Haití

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití dijo que recibió «con mucho interés» el anuncio de Kenia, que aseguró estar lista para encabezar una fuerza multinacional de seguridad en este país caribeño, destruido por la violencia y el hambre.

«Haití aprecia en sus justos términos esta manifestación de la solidaridad africana», señaló el canciller haitiano, Jean Víctor Généus, en un comunicado publicado el domingo en la página de la institución.

Kenia anunció el 29 de julio su disposición a encabezar una fuerza multinacional en Haití y desplegar 1.000 policías, si su oferta es aceptada. Su «propuesta de despliegue» necesita, sin embargo, de un mandato del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, así como del consentimiento de las autoridades locales, precisó la cartera.

La Cancillería haitiana recibe «con mucho interés» el anuncio que confirma «la voluntad de este país hermano de aportar un apoyo efectivo a las fuerzas del orden haitianas».

Kenia enviará «en las próximas semanas (…) una misión de evaluación por parte de un equipo operacional de la Policía», explicó el sábado la Cancillería de la nación africana. Haití acogerá «con beneplácito» esta primera misión, señaló el domingo el Ministerio.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el primer ministro haitiano, Ariel Henry, llamaron a la comunidad internacional a intervenir para ayudar a la Policía local, superada por las pandillas que controlan el 80% de la capital, Puerto Príncipe.

Estas pandillas multiplican la criminalidad a través de secuestros, robos a mano armada y el robo de vehículos. Tiradores sobre los techos, violaciones como arma para aterrorizar a la población y asesinatos: la violencia de las pandillas no deja de agravarse en este país donde se superponen crisis política, de seguridad y humanitaria.

Kenia ya desplegó sus fuerzas de apoyo de la paz en el extranjero en países como la República Democrática del Congo y Somalia.

CLAUDE JOSEPH

El exprimer ministro haitiano, Claude Joseph, se ha opuesto a la reciente decisión de Kenia sobre intervenir Haití, con un despliegue de al menos mil policías, a fin de «apaciguar» la crisis de extrema violencia que atraviesa el país caribeño.

“Kenia, que ha dicho que está lista para liderar una fuerza internacional en Haití, está sumida en su propia crisis sociopolítica interna”, señaló Joseph a través de su cuenta de Twitter horas después del comunicado de la nación africana.

El también exministro de Relaciones Exteriores, sostuvo que la población keniana ha vivido durante meses “manifestaciones mortales”, que han sacudido de manera “regular el país”.

“Manifestaciones antigubernamentales que protestan por el alto costo de la vida son reprimidas violentamente por la policía bajo recortes regulados”, dijo el político haitiano.

Estas supuestas concentraciones masivas a las que se refiere Joseph han provocado, según él, “fuertes críticas de varias organizaciones de derechos humanos y de la Conferencia Episcopal de Kenia”.

Además, el exprimer ministro no cree que enviar policías kenianos a tierras haitianas solucione la seguridad de su país, cuyo pueblo se ha visto lesionado por bandas criminales.

Tras conocer la información del ofrecimiento de Kenia, el presidente dominicano Luis Rodolfo Abinader valoró como positiva la decisión adoptada por Kenia, por medio a la cual sus autoridades asumen la responsabilidad de liderar una fuerza multinacional para apoyar a Haití.

El mandatario dominicano manifestó su regocijo destacando el rol de República Dominicana en los esfuerzos para que Haití supere la crisis de violencia que sufre desde hace años.

“Nuestra perseverancia está dando frutos: Kenia liderará con el apoyo de Estados Unidos una fuerza multinacional para Haití! Continuaremos abogando por más apoyo“, dijo el jefe de Estado en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social Twitter.

“Kenia, que ha dicho que está lista para liderar una fuerza internacional en Haití, está sumida en su propia crisis sociopolítica interna”, señaló Joseph a través de su cuenta de Twitter horas después del comunicado de la nación africana.

“En Kenia manifestaciones antigubernamentales que protestan por el alto costo de la vida son reprimidas violentamente por la policía bajo recortes regulados”, dijo el político haitiano.

Publicación anterior

Venezuela entra de nuevo en recesión; hay mayor pobreza

Publicación siguiente

La inteligencia artificial una asistente útil para optimizar procesos y automatizar negocios

Publicación siguiente
La inteligencia artificial una asistente útil para optimizar procesos y automatizar negocios

La inteligencia artificial una asistente útil para optimizar procesos y automatizar negocios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt