viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana registra 55 divorcios por cada 100 matrimonios

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 24, 2024
en Sociedad y Cultura
0
República Dominicana registra 55 divorcios por cada 100 matrimonios

Imagen ilustrativa. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

De 2011 hasta 2016, la República Dominicana registraba, con una variación mínima, la proporción divorcios por matrimonios 41 por cada 100, y aunque era una tasa muy alta, a partir del año 2017 hubo un repunte de divorcios en el país que solo decayó por la pandemia del coronavirus, pero tan pronto se produjo la reapertura económica y social, se colocó a otro nivel récord.

Desagregada esta información, de acuerdo con el anuario de estadísticas vitales de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en el 2017 se registraron 48.80 divorcios por cada 100 matrimonios; en 2018, fue de 49.48; y en 2019, se elevó hasta 50.28.

En 2020, por el cierre del país, que se produjo por la pandemia, bajó la demanda de solicitudes de divorcio. Solo se registraron 35.16 por cada 100, sin embargo, en 2021 casi se duplicó este valor, estableciendo una cifra récord: 63.35 divorcios.

Cifras alentadoras

En el anuario de estadísticas vitales 2023, la ONE destaca la disminución de las rupturas de las uniones conyugales y un aumento de matrimonios luego de los sombríos 2020, 2021 y 2022 para la familia dominicana.

El año pasado se registraron 47,027 matrimonios y 25,914 divorcios. El año récord de divorcios (2021) hubo 28,694 y 45,292 matrimonios.

A pesar de la creciente alza de divorcios, las cifras de la ONE reflejan que cada vez más las parejas optan por tener una unión amparada por las leyes.

«La serie histórica de matrimonios entre 2011 y 2023 muestra una tendencia general al alza, destacándose los años 2016 y 2019 como los de mayor número de matrimonios, con cifras de 52,898 y 51,938, respectivamente».

Tras la reducción histórica de estos actos debido a la pandemia, donde solo produjeron 35,104 matrimonios, la República Dominicana se está recuperando.

Meses para nupcias y las rupturas

En cuanto a la distribución porcentual de los matrimonios registrados, los tres meses con mayor porcentaje son diciembre, enero y marzo. En el caso de los divorcios, el mes preferido es marzo.  

Por otro lado, los tres meses con menor porcentaje de matrimonios son octubre, septiembre y noviembre y para las rupturas es diciembre.

Matrimonio por sexo

De acuerdo a estudios, las mujeres tienden a contraer matrimonio a edades más tempranas que los hombres. Por ejemplo, en el año 2023 los grupos de edades de 15 a 29 años, las mujeres contrayentes fueron el 37.44 %, en comparación con el 27.55 % de los hombres. Por el contrario, en edades más avanzadas, el porcentaje de hombres contrayentes supera al de las mujeres.

En el año 2023, se observó una diferencia en la edad promedio al momento del matrimonio entre hombres y mujeres. La edad promedio de los hombres al casarse fue de 37.94 años, mientras que la de las mujeres fue de 35.06 años.

¿Cómo se casa el dominicano?

La legislación dominicana solo reconoce dos tipos de matrimonios con los mismos efectos legales: el civil y el religioso.

El 89.95 % de las uniones fueron civiles, el 5.28 % se clasificó como canónico, celebrado ante una autoridad de la Iglesia católica, mientras que el 4.78 % restante se catalogó como otros religiosos, celebrado ante una autoridad de las iglesias evangélicas.

Publicación anterior

Real Madrid, primer club en superar $1,000 millones

Publicación siguiente

Aprueban licencia ambiental a Punta Bergantín; construcciones iniciarán en agosto

Publicación siguiente
Punta Bergantín enfrenta un titánico obstáculo: «falta de agua potable»

Aprueban licencia ambiental a Punta Bergantín; construcciones iniciarán en agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.345)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (278)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.331)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2345) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (278) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1331) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa mayo 9, 2025
  • La expansión de la kakistocracia mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.