martes, julio 8, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana se enfocará en nuevas inversiones y conectividad aérea en Fitur 2025

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 20, 2025
en Turismo
0
República Dominicana se enfocará en nuevas inversiones y conectividad aérea en Fitur 2025

En Fitur 2025 se espera la participación de 150 mil profesionales durante la semana y 100 mil visitantes el fin de semana

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El ministro de Turismo, David Collado, resalta el apoyo de las entidades financieras

En 2024, el país logró el cierre de 19 nuevos proyectos turísticos que representan una inversión de casi US$3,500 millones

El ministro de Turismo, David Collado, informó hoy que este año el objetivo de la República Dominicana es conseguir nuevas inversiones y fortalecer la conectividad aérea durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se llevará a cabo desde el 22 hasta el 26 de enero en Madrid, España.

A través de una nota de prensa, el ministerio destacó las palabras de Collado: «Este año, como siempre, República Dominicana volverá a brillar en Fitur, donde concentraremos nuestro mayor esfuerzo en fortalecer la conectividad aérea y seguir consiguiendo mayores inversiones para el sector».

Señaló que, al lograr una mejor conectividad, se garantiza que más turistas visiten la República Dominicana, y que, con una mayor inversión, se construyan más habitaciones para su alojamiento y se continúe diversificando la oferta del país.

La República Dominicana, que en los últimos años se ha destacado por sus propuestas, logros y reconocimientos recibidos, ha posicionado al país como un destino de moda.

Este año promete superarse con la presentación de un estand que invitará a los visitantes a sumergirse en lo mejor del destino caribeño mediante un diseño 3D que integra experiencias interactivas únicas.

El espacio contará con zonas exclusivas de networking, más de 60 módulos de negocios y una robusta agenda de trabajo.

«Se espera concretar acuerdos estratégicos clave, anunciar proyectos innovadores y presentar nuevas inversiones hoteleras que incrementarán la oferta de habitaciones en diferentes destinos de República Dominicana», dice la nota.

Además, se explica que se anticipan cierres de acuerdos con importantes líneas aéreas y turoperadores, fortaleciendo así el liderazgo turístico del país en el Caribe y el mundo.

El diseño del estand resaltará aspectos emblemáticos como las playas para el surf, las costas paradisíacas, los campos de golf y las opciones de turismo de aventura.

«Todo esto se presentará en una representación visual que destaca la riqueza natural del país. Además, la Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad, cobrará vida con elementos inmersivos que transportarán a los asistentes a la historia y el patrimonio dominicano», señala el documento.

Asimismo, se resalta la oferta gastronómica como protagonista, destacando la diversidad culinaria de ciudades como Santo Domingo, reconocida como «Capital de la Gastronomía» por la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La feria también pondrá en valor las expresiones culturales, el folclore, las artesanías y el talento de artistas dominicanos, subrayando la riqueza cultural del país.

Participación de las entidades financieras

Se resalta la participación de tres destacados bancos como patrocinadores oficiales: Popular Dominicano, de Reservas y BHD, junto con otros patrocinadores, como Grupo Puntacana, Cap Cana y Banco Promérica, con los que se prevé garantizar el éxito de la feria para el país.

La participación de la República Dominicana en Fitur 2024 fue considerada un «éxito rotundo», con el cierre de 19 nuevos proyectos turísticos,que representan una inversión de casi 3,500 millones de dólares, y la incorporación de más de 9,000 nuevas habitaciones hoteleras en diferentes polos del país.

Publicación anterior

Once promesas de Trump para llevar a cabo desde el día 1 de su presidencia

Publicación siguiente

Homero Figueroa anuncia las reglas para participar en La Semanal

Publicación siguiente
Abinader pide mayor control cooperativas

Homero Figueroa anuncia las reglas para participar en La Semanal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (617)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.494)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.945)
  • Opinión (297)
  • Política (678)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.408)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (617) Economía (1184) Internacionales (2494) Multimedia (5) Nacionales (1945) Opinión (297) Política (678) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1408) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Cuidado de la piel: qué usar y qué no durante los meses de verano, según el farmacéutico Jerónimo Ors julio 8, 2025
  • Un condenado por el asalto al Capitolio de EE.UU. rechaza el perdón de Trump por el «daño» que causó julio 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt