domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retroceso del sector eléctrico se debe a descuido del gobierno

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 9, 2025
en Economía
0
Pérdidas del sector eléctrico es de cinco millones de dólares diarios

Rubén Jiménez Bichara. (Imagen. Fuente externa)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

“El PLD dejó una base sólida en el sector eléctrico, con proyectos como Punta Catalina y un fuerte impulso a las energías renovables. Lo que se necesita es darles continuidad e invertir en mantenimiento, no retroceder el progreso logrado”, subrayó Bichara.

Rubén Bichara, miembro del Comité del Partido de la Liberación Dominicana, hizo un llamado a la actual administración del PRM a reconocer los avances heredados de los gobiernos del PLD y a priorizar en el mantenimiento y modernización de la red eléctrica y de otros sectores del Estado Dominicano.

En una entrevista concedida al programa Politihablando, Rubén Bichara, también titular de la Secretaría de Comunicación y Enlace del PLD, manifestó que los logros alcanzados durante las administraciones peledeístas en materia energética son evidentes, al tiempo que advirtió sobre la creciente crisis que vive el sistema energético bajo el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por la falta de inversión.

Bichara recordó que el PLD, desde los gobiernos que dirigió, emprendió un proceso de expansión que conllevó importantes transformaciones, incluida la modernización y ampliación de la matriz energética.

“Pocos gobiernos se han enfocado tanto en impulsar la capacidad de generación y mejorar la cobertura eléctrica como los del PLD. Logramos proyectos emblemáticos que han provisto estabilidad y confiabilidad al servicio”, señaló.

El dirigente peledeísta destacó, en particular, la construcción de Punta Catalina, considerada como “un hito importante para la estabilidad del sistema”, cuyas evaluaciones técnicas realizadas por firmas especializadas certificaron el costo de la central como competitivo y por debajo del promedio de mercado.

“Esa planta nos permitió garantizar el suministro de energía incluso en los momentos más críticos, como durante la pandemia, cuando la demanda residencial se disparó”, afirmó.

Bichara indicó que, bajo los gobiernos peledeístas, el país también desarrolló la generación de energías renovables.
“Recibimos apenas 33 megavatios de fuentes limpias y dejamos más de 600 MW instalados. Éramos conscientes de la importancia de diversificar y sostener la matriz”, puntualizó.

No obstante, el dirigente político reiteró que el estado actual de la red de distribución y la pérdida creciente de energía, que ronda el 50%, atribuyendo esa situación a la “desidia y la falta de inversión en mantenimiento” por parte del actual gobierno del PRM.

“El gobierno de Luis Abinader no ha invertido lo suficiente en corregir las fallas en la red de distribución. Se pierde cerca de la mitad de la energía generada, algo insostenible para un país que busca mejorar su competitividad y la calidad de vida de su gente”, agregó.

Por otro lado, Rubén Bichara calificó como muy acertadas las decisiones adoptadas en materia energética durante los gobiernos encabezados por el expresidente Danilo Medina, enfatizando la estabilidad y el crecimiento que dichos aportes generaron en la red eléctrica nacional, especialmente en tiempos críticos, como al inicio de la pandemia.

Bichara recordó los inicios del PLD en el poder y el sólido compromiso de Danilo Medina con la expansión de la cobertura energética y la modernización del servicio.

En ese sentido, el ex vicepresidente de la CDEEE recordó que fue el expresidente Danilo Medina quien impulsó el proyecto de Punta Catalina, con el fin de asegurar la generación estable de energía.

El dirigente destacó que la planta resultó fundamental en tiempos de alta demanda, como durante la pandemia, cuando el consumo residencial se incrementó de forma considerable.

Dijo que sin la visión de Danilo Medina y la determinación de continuar ampliando la capacidad de generación, la República Dominicana no habría podido gozar de un suministro relativamente estable en un momento tan crítico.

Indicó que, pese a esos avances, hay un evidente retroceso en la red de distribución bajo la administración actual. “El gobierno del PRM ha descuidado la infraestructura que Danilo Medina dejó en marcha. Como resultado, aunque disponemos de la capacidad de generación, la ineficiencia en la red de distribución provoca graves perjuicios para los usuarios”, enfatizó.

Finalmente, Rubén Bichara insistió en que el PLD se encuentra en un proceso de revisión interna para retomar su esencia ideológica y reconectar con la ciudadanía, enfatizando que la reorganización partidaria y los logros alcanzados en el sector energético avalan la credibilidad de su propuesta política.

“Nos enfocamos en el bienestar de la gente y en la sostenibilidad del país. Ese compromiso no se ha perdido”, puntualizó.

Publicación anterior

El exgobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, es elegido para reemplazar a Justin Trudeau

Publicación siguiente

Al país no le ha ido bien en las grandes ligas del DR-Cafta

Publicación siguiente
Parece que nos ha ido bien

Al país no le ha ido bien en las grandes ligas del DR-Cafta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt