viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Francisco marcó un récord de muertes por sobredosis en 2023: el fentanilo es el principal culpable

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 16, 2023
en Internacionales
0
San Francisco marcó un récord de muertes por sobredosis en 2023: el fentanilo es el principal culpable
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

San Francisco registró un récord de muertes por sobredosis accidental, con 752 casos reportados hasta finales de noviembre de 2023. La cifra supera el anterior máximo histórico de 2020, cuando la ciudad contabilizó 726 fallecimientos. Esta alza representa un incremento significativo en comparación con los 649 casos del año anterior, lo que equivale a un aumento de casi el 16%. El fentanilo está involucrado en la mayoría de estas muertes, según el último informe de la Oficina del Médico Forense Jefe (OCME) de la ciudad.

El reporte indicó que de los 752 fallecidos en lo que va de año, 623 eran hombres, 127 mujeres y dos individuos de género no binario. Las estadísticas de la OCME revelan una distribución demográfica diversa entre las víctimas: 283 eran blancos, 233 negros, 140 latinos, 35 asiáticos y cinco nativos americanos, además de 56 casos de raza no especificada.

Del total de sobredosis, 613 personas tenían fentanilo en su sistema, mientras que otras sustancias como la heroína, opioides medicinales, metanfetaminas y cocaína también fueron factores contribuyentes. La presencia de Xylazina, un tranquilizante veterinario conocido como “tranq” en las calles, se detectó en 30 sobredosis.

San Francisco Chronicle señaló que las autoridades locales y estatales han tomado medidas para enfrentar la crisis, incluyendo la intervención del alcalde, London Breed, y del gobernador de California, Gavin Newsom, para erradicar el tráfico de drogas y el consumo de fentanilo.

La ciudad de San Francisco está trabajando para mejorar el acceso a tratamientos de adicciones y abordar las sobredosis como una cuestión de salud pública, aunque enfrentan críticas por priorizar estrategias policiales.

Fox News resaltó que el fentanilo, fabricado ilegalmente en México y traficado a través de la frontera sur de Estados Unidos, ha sido identificado como uno de los opioides más letales, implicado en un elevado número de muertes por sobredosis en todo el país.

La Administración Biden atribuyó el aumento en las incautaciones del fármaco a una mejor tecnología de detección, mientras que los críticos señalan la crisis fronteriza como un factor exacerbante.

Recientemente, San Francisco anunció que comenzará a analizar las aguas residuales para detectar drogas de alto riesgo, como el fentanilo y otras sustancias ilícitas. Este método proporcionará una perspectiva más clara del consumo de drogas en la ciudad y es parte de un esfuerzo conjunto con el gobierno federal, sin plantear problemas de privacidad, ya que los datos son anónimos.

Autoridades intervienen para erradicar el tráfico de drogas y abogar por mejorar el tratamiento de adicciones (ReutEl fentanilo, una crisis sin resolver

El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, utilizado médicamente como analgésico y anestésico. Su potencia es cerca de 50 a 100 veces mayor que la morfina y 50 veces más potente que la heroína, lo que hace que incluso pequeñas dosis puedan resultar letales. Fue desarrollado originalmente en la década de 1960, pero su uso ilegal ha crecido significativamente en los últimos años.

En Estados Unidos, el fentanilo ha causado una grave crisis de salud pública. La droga es a menudo mezclada con heroína, cocaína y metanfetamina para incrementar su potencia, muchas veces sin el conocimiento de los usuarios. Esto ha llevado a un marcado incremento en las sobredosis y muertes relacionadas con opioides.

FUENTE/ INFOBAE

Publicación anterior

Una fruta para cada día de la semana

Publicación siguiente

SIMV y SB ponen en consulta dos normas para facilitar crédito

Publicación siguiente
RD acogerá reunión continental sobre supervisión bancaria

SIMV y SB ponen en consulta dos normas para facilitar crédito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.344)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (277)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.330)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2344) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (277) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1330) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Minerd no hará concurso de oposición hasta que designe docentes aprobados en convocatorias anteriores mayo 9, 2025
  • En la despedida de un ciudadano ejemplar mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.