sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector agrícola está preocupado por dependencia haitianos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 14, 2023
en Economía
0
Sector agrícola está preocupado por dependencia haitianos

Imagen ilustrativa. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Con un promedio de 262 mil trabajadores cada mes, la dependencia de la mano de obra haitiana se ha convertido en una de las principales preocupaciones del sector agrícola y según estimaciones de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) más del 90% de los trabajadores agrícolas son de origen extranjero, llegando incluso al 100% en algunos cultivos.

Así lo expone José Miguel Macías Hernández en el análisis “Caracterización de la demanda de mano de obra extranjera en los cultivos de arroz, habichuela y plátano en la República Dominicana”, publicado en la revista Estudios Migratorios, del Instituto Nacional de Migración (INM).

Señala que la escasez de mano de obra local en la actividad agrícola ha derivado en una dependencia de los trabajadores extranjeros, sin los cuales la sostenibilidad de la producción agrícola nacional y, por tanto, la seguridad alimentaria pudieran estar en riesgo.

ndica que la escasez de mano de obra local se debe a que el desarrollo económico y la digitalización de los medios de comunicación han reducido las profundas diferencias culturales que existían entre la vida rural y urbana, haciendo que el trabajo rural pierda atractivo entre los jóvenes dominicanos, que consideran las ocupaciones agrarias como precarias, poco estables, mal remuneradas y físicamente intensivas.

A esto se suma la informalidad laboral que es una de las característica del trabajo agrícola, lo que resta atractivo no solo para los trabajadores dominicano, sino para los inmigrantes pues es una limitante para acceder a un empleo formal y regularizar su estatus.

Macías cita datos de la Encuesta Sectorial Agrícola (ENAGROT) que recopiló información de trabajadores de 711 fincas ubicadas en las provincias Barahona, Duarte, Espaillat, La Vega, San Juan de la Maguana y Valverde.

El 70% de las fincas tenían más de 200 tareas, de las cuales 41% son de arroz, otro 41% de plátano y el restante 18% de habichuela. En ellas fueron entrevistadas 2,578 trabajadores, de los cuales el 60.4 % de los declaró había nacido en Haití, mientras que el 39.6 % en República Dominicana.

Otro dato citado es la brecha salarial entre trabajadores locales y extranjeros entre el 10% al 18% a favor de los nativos. “La diferencia en salario es, presumiblemente, consecuencia de una mayor incidencia en la contratación de trabajadores nacionales para labores técnicas especializadas”, expone.

Fuente: Periódico Hoy. Odalis Mejía

Publicación anterior

Precio de los combustibles de mayor consumo se mantienen iguales

Publicación siguiente

Magín Díaz: economía dominicana sólo crecería entre un 2 o 2.5% del PIB en 2023

Publicación siguiente
Magín Díaz: economía dominicana sólo crecería entre un 2 o 2.5% del PIB en 2023

Magín Díaz: economía dominicana sólo crecería entre un 2 o 2.5% del PIB en 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt