martes, julio 8, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector financiero dominicano crece un 6.9% con más créditos y depósitos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 14, 2024
en Economía
0
Activos bancarios cruzan el umbral de los RD$3 billones en noviembre 2022

Edidicio de la Super Intendencia de Bancos de la Rep. Dom. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El sector financiero dominicano registró un crecimiento de un 6.9% durante el pasado año 2023, fundamentado, principalmente, por el incremento de un 20.7% en los créditos otorgados al sector privado en moneda nacional, para un aumento absoluto de RD$279,482 millones.

Así lo indica el Banco Central dominicano en su reciente informe sobre el comportamiento de la economía, que marcó un dinamismo de un 2.4% en 2023, con perspectivas de alcanzar un 5% este año.

Como uno de los principales sectores recuperados en la economía durante el pasado año en Banco Central menciona a la construcción, que de un cero crecimiento en 2022, llegó a un 2.1% en 2023, gracias al impulso registrado, especialmente, en la segunda mitad del año.

“La construcción, sector con un significativo efecto multiplicador y arrastre de otros sectores económicos, ha estado registrando tasas de variación positivas de forma consecutiva desde el mes de julio de 2023”, indica el informe del Banco Central en referencia no solo a la inversión privada, sino, además, a la del Estado.

Agrega que, además de una reactivación del gasto de capital por parte del Gobierno, también incidió el impacto favorable de las medidas de provisión de liquidez autorizadas por la Junta Monetaria, utilizando como colateral en garantía títulos del Ministerio de Hacienda y el Banco Central, las cuales fueron implementadas para acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria.

“Durante el recién finalizado año las facilidades otorgadas por el Banco Central permitieron la canalización de unos RD$184,000 millones a tasas de interés no mayores al 9% anual, a través de los intermediarios financieros para facilitar préstamos a los sectores productivos y los hogares”, detalla la institución.

A esto se unió la reducción de 150 puntos básicos en la tasa de política monetaria, que actualmente está en un 7% anual, lo que ha propiciado una disminución en el promedio ponderado de las tasas de interés de mercado financiero de 200 puntos básicos y, a su vez, “han incidido positivamente en la recuperación del crecimiento económico”.

Sector privado
De acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de Bancos, al cierre de 2022 la cartera de créditos al sector privado en moneda nacional ascendía a RD$1 billón 261,734.8 millones. En tanto que, el Banco Central informó que a diciembre de 2023 esa cartera creció en un monto de RD$279,482 millones.

Lo anterior indica que la cartera de créditos al sector privado, en moneda nacional, habría llegado al 31 de diciembre a RD$1 billón 541,216.8 millones. Eso indica un incremento de 22.1%, que luego de restarle la proporción mínima de créditos al sector público, queda en un crecimiento de 20.7%, como informó el Banco Central.

La data de la Superintendencia de Bancos a la fecha está actualizada hasta noviembre de 2023, por lo que el resultado ofrecido por el Banco Central, con la inclusión de diciembre, se refiere a cifras preliminares, que por lo general se mantienen muy cerca de lo publicado en adelanto como parte del informe económico.

Datos del Banco Central
En un análisis publicado por el Banco Central, Osvaldo Lagares, consultor de esa institución, informa que, de acuerdo con cifras de la Superintendencia de Bancos, al cierre de 2023, los activos de las entidades de intermediación financiera alcanzan RD$3 billones 500,000 millones, lo que equivale al 51.4% del producto interno bruto (PIB).

En tanto que la cartera de créditos habría llegado a RD$1 billón 930,000 millones (19.6% más que al cierre de 2022), y los depósitos del público habría aumentado en un 22.2%, con un monto acumulado de RD$2 billones 600,000 millones.

“Los bancos múltiples han mantenido depósitos del público en moneda extranjera por el orden de los US$12,100 millones, un hito sin precedentes en los últimos años”, indica Lagares en su análisis donde proyecta que la economía dominicana este año crecería en el orden del 5%.

Publicación anterior

Biden califica de «vergonzosa» la amenaza de Trump sobre la OTAN

Publicación siguiente

Los republicanos bloquean la ayuda a Ucrania

Publicación siguiente
Biden: Si EE.UU. incumple el pago de su deuda, «el mundo entero estará en problemas»

Los republicanos bloquean la ayuda a Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (616)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.493)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.945)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.407)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (616) Economía (1184) Internacionales (2493) Multimedia (5) Nacionales (1945) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1407) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones, mientras la comunidad busca desaparecidos julio 8, 2025
  • Netanyahu dice estar cerca «de encontrar a varios países» que reciban a los gazatíes julio 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt