viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado y el TC firman acuerdo de cooperación interinstitucional

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 15, 2023
en Nacionales
0
Senado y el TC firman acuerdo de cooperación interinstitucional

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.-El Senado de la República Dominicana y el Tribunal Constitucional (TC) acordaron establecer vínculos de cooperación interinstitucional para desarrollar iniciativas dentro del marco de sus objetivos interinstitucionales.

A través de un acuerdo firmado entre los presidentes del Senado de la República, Ricardo De los Santos, y del Tribunal Constitucional magistrado Milton Ray Guevara, pactaron elaborar una estrategia basada en temas puntuales para desarrollar de manera conjunta.

El magistrado presidente del TC, Dr. Milton Ray Guevara destacó la importancia de la firma del documento con el Senado de la República, por tratarse de una entidad que, junto a la Cámara de Diputados, es responsable de dotar al país de las normas de convivencia y de organización del Estado, así como de protección a los derechos fundamentales.

«Las leyes que emanan del órgano legislativo y en este caso del Senado de la República. con la sanción posterior de la Cámara de Diputados, son fundamentales para ir adaptando la estructura, la superestructura jurídica del país a las realidades nuevas de la vida económica, social, cultural, eclógica y tecnológica», destacó.

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo De los Santos, afirmó su compromiso, expresando que siempre será importante para la democracia, garantizar la supremacía de la constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales.

«Vamos a contribuir al fortalecimiento de nuestra labor con el reimpulso de la formación, la capacitación y de la investigación; lo cual mejorará las competencias de los legisladores y colaboradores», señaló.

Al pronunciar sus palabras al término del convenio, De los Santos, refirió que este acuerdo redundará en beneficio del pueblo dominicano, «quien está plenamente representado en el Senado, como expresión de la democracia».

Acerca del convenio

El convenio establece en uno de sus párrafos que las dos instituciones se comprometen a unir esfuerzos para desarrollar proyectos de docencia, investigación y extensión, intercambio de formación y capacitación, además de realizar publicaciones de interés mutuo.

El Senado asume el compromiso de proporcionar personal de apoyo logístico y administrativo para garantizar que los eventos de capacitación se desarrollen sin contratiempos, lo que incluye gestión de inscripciones, distribución de materiales, coordinación de horarios y otros aspectos logísticos.

Como parte del convenio, el Tribunal Constitucional ofrecerá asesoría educativa en las áreas de derecho constitucional y jurisprudencial al Senado de la República y estará colaborando con cursos diplomados, talleres y conferencias en materia constitucional y áreas a fines que solicite el Senado para sus miembros, previa elaboración de un calendario o cronograma de actividades.

En el encuentro, las partes acordaron planificar y organizar eventos, así como actividades de interés común y se comprometieron a avalar con su nombre y logo la certificación de los cursos, diplomados, talleres y seminarios que se impartan a los miembros de ambas instituciones.

Además, el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos, se comprometió a ofrecer recursos tecnológicos así como traducción e interpretación, para garantizar que los participantes que hablen diferentes idiomas puedan comprender y participar plenamente en las capacitaciones; brindar apoyo en promoción y difusión, acceso a expertos legislativos; cooperar en investigaciones conjuntas, y ofrece la oportunidad de realizar visitas institucionales para que los miembros del TC conozcan el funcionamiento y la estructura del Senado y viceversa, además de invitar a representantes de la alta corte a participar en eventos o debates relacionados con temas constitucionales o legislativos que lleven a cabo en el Senado.

El Senado también puso a disposición sus instalaciones para realizar actividades académicas y se comprometió a promover el estudio de la Constitución entre sus integrantes.

Se informó que, para la ejecución y coordinación de lo pactado en este acuerdo de cooperación, las partes designarán sus respectivos enlaces.

La actividad se realizó en el Salón Charles Somner, en el sexto piso del edificio del Congreso Nacional, donde asistieron además del presidente del Senado, Ricardo De Los Santos, los senadores Melania Salvador Jiménez, Félix Bautista, Eddy Nolasco, Alexis Victoria, Milcíades Franjul, Valentín Medrano y Santiago Zorrilla.

Por el Tribunal Constitucional, además de su presidente, magistrado Milton Ray Guevara, asistieron los magistrados Rafael Díaz Filpo, primer sustituto del presidente; Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Alba Luisa Beard Marcos, María del Carmen Santana de Cabrera, José Alejandro Vargas Guerrero y Eunisis Vásquez Acosta, así como la secretaria Grace Ventura Rondón, la directora del Centro de Estudios Constitucionales, Mayra Cabral Brea, y el director de Relaciones Internacionales e Institucionales, Nelson Reyes.

Publicación anterior

Gobierno haitiano asegura tiene derecho de explotar sus recursos naturales, incluido el Río Masacre

Publicación siguiente

Empresa española trabaja en la instalación de una planta de coprocesamiento de residuos en el Gran Santo Domingo

Publicación siguiente
Empresa española trabaja en la instalación de una  planta de coprocesamiento de residuos en el Gran Santo Domingo

Empresa española trabaja en la instalación de una planta de coprocesamiento de residuos en el Gran Santo Domingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (533)
  • Economía (1.138)
  • Internacionales (2.342)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.864)
  • Opinión (277)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.330)
  • Turismo (619)

Categorias

Deportes (533) Economía (1138) Internacionales (2342) Multimedia (4) Nacionales (1864) Opinión (277) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1330) Turismo (619)

Últimas Noticias

  • Un estudio revela cómo afectan las redes sociales a jóvenes con ansiedad y depresión mayo 9, 2025
  • Lea aquí el discurso íntegro de Robert Prevost, el nuevo papa León XIV mayo 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.