Puerto Príncipe (EFE).- El principal puerto de Puerto Príncipe, Haití, fue saboteado nuevamente por parte de grupos armados, que saquearon contenedores de instituciones nacionales e internacionales, según reportes de este domingo.
Vídeos que circulan por las redes sociales muestran a cientos de personas saqueando decenas de contenedores, llevándose todo lo que encontraban a su paso en este puerto, situado en un barrio obrero controlado por el grupo armado de Jimmy Cherizier, alias ‘Barbecue’.
Desafíos de la ayuda humanitaria en Haití
Entre los contenedores estaba uno del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con suministros esenciales para la niñez, de acuerdo con un comunicado de este organismo.
Este incidente del sábado agrava la crisis del sistema sanitario colapsado en Haití, según un comunicado de la ONU.
uerto Príncipe (EFE).- El principal puerto de Puerto Príncipe, Haití, fue saboteado nuevamente por parte de grupos armados, que saquearon contenedores de instituciones nacionales e internacionales, según reportes de este domingo.
Vídeos que circulan por las redes sociales muestran a cientos de personas saqueando decenas de contenedores, llevándose todo lo que encontraban a su paso en este puerto, situado en un barrio obrero controlado por el grupo armado de Jimmy Cherizier, alias ‘Barbecue’.
Desafíos de la ayuda humanitaria en Haití
Entre los contenedores estaba uno del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con suministros esenciales para la niñez, de acuerdo con un comunicado de este organismo.
Este incidente del sábado agrava la crisis del sistema sanitario colapsado en Haití, según un comunicado de la ONU.
Hace una semana, grupos armados abrieron una brecha en el principal puerto de la ciudad, cortando una de las últimas rutas de acceso de alimentos y suministros a la capital, mientras el país se acerca al colapso en medio de una crisis política, social y económica.
Más de 260 contenedores pertenecientes a organizaciones humanitarias están actualmente controlados por grupos armados en el puerto, administrado por Caribbean Port Services (CPS).
Desde finales de febrero, la violencia en Puerto Príncipe aumenta, con ataques de grupos armados contra instituciones públicas y privadas.
Acuerdo de transición en Haití
El lunes pasado se alcanzó un acuerdo para la creación de un consejo presidencial de transición, tras cuya implementación el primer ministro haitiano, Ariel Henry, dimitirá del cargo, según anunció en un mensaje a la nación desde Puerto Rico, donde está varado ante la escalada de la violencia en Haití y las presiones para que renunciara al cargo.
El consejo de transición acordará nuevo primer ministro y organizará elecciones presidenciales en Haití.
EFE