martes, julio 1, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Machu Picchu: una ciudadela que es más antigua que lo que se creía.

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 30, 2021
en Sociedad y Cultura
0
Machu Picchu: una ciudadela que es más antigua que lo que se creía.
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Un estudio de la Universidad de Yale revela que la ciudadela inca podría haber sido construida al menos dos décadas antes de lo que se creía hasta ahora.

La famosa ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, es varias décadas más antigua de lo que se pensaba hasta ahora. Este ha sido el hallazgo de un nuevo estudio liderado por el investigador Richard Burger, de la Universidad de Yale.

Burger y otros colaboradores de la investigación utilizaron una técnica conocida como espectrometría de masas con acelerador (AMS), una forma avanzada de datación por radiocarbono a partir de pequeñas cantidades de material orgánico, para fechar restos humanos de 26 individuos encontrados en Machu Picchu hace más de cien años.

Burger y otros colaboradores de la investigación utilizaron una técnica conocida como espectrometría de masas con acelerador (AMS), una forma avanzada de datación por radiocarbono a partir de pequeñas cantidades de material orgánico, para fechar restos humanos de 26 individuos encontrados en Machu Picchu hace más de cien años.

Este nuevo análisis ha revelado que la antigua finca del emperador inca Pachacuti estuvo en uso entre los años 1420 d. C. y 1530 d. C., lo que significa que es al menos 20 años más antigua de lo que se creía. Este hallazgo, por tanto, pone en duda nuestra comprensión sobre la cronología del imperio Inca.

Una cronología inexacta

Las fuentes históricas con las que se contaba hasta ahora, procedentes de los tiempos de la invasión española, indicaban que el emperador Pachacuti había tomado el poder en 1438 d. C. y después conquistado la zona del valle bajo de Urubamba, donde se encuentra Machu Picchu. De acuerdo con estos registros, los historiadores habían estimado que la ciudadela fue construida a partir de 1440 d. C.

Sin embargo, las pruebas AMS realizadas por el equipo de Burger han demostrado que esta línea temporal no es del todo exacta. Pachacuti, quien convirtió a los incas en el mayor imperio de la América precolombina, parece haber llegado al poder y comenzado sus conquistas décadas antes de lo que indican las fuentes textuales.

Burger ha explicado que «los resultados sugieren que la discusión sobre el desarrollo del Imperio inca basado principalmente en registros coloniales necesita revisión«.

«Los métodos modernos de radiocarbono proporcionan una mejor base que los registros históricos para comprender la cronología Inca», añade el profesor de antropología en la Facultad de Artes de Yale y Ciencias.

Publicación anterior

Monarcas actuales con más tiempo en el trono

Publicación siguiente

Película dominicana “Liborio” se alza con dos premios en el Festival de Cine de Lima

Publicación siguiente
Película dominicana “Liborio” se alza con dos premios en el Festival de Cine de Lima

Película dominicana “Liborio” se alza con dos premios en el Festival de Cine de Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt