sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tasas aeroportuarias serán mayores en nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Las América

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 5, 2025
en Turismo
0
Tasas aeroportuarias serán mayores en nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Las América

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA). (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram


El ajuste tarifario fue una de las condiciones establecidas en la renovación del contrato

El Gobierno dominicano aprobó un incremento en las tasas aeroportuarias que se cobran a los pasajeros que ingresan o salen del país a través de sus aeropuertos internacionales, tanto privados como concesionarios. Las nuevas tarifas comenzarán a aplicarse a partir del 1 de noviembre 2025

El ajuste tarifario fue una de las condiciones establecidas en la renovación del contrato de concesión de los aeropuertos públicos, firmado en 2023 entre el Estado y la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), como parte del acuerdo que permitirá la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

ELLo significa que los pasajeros asumirán parte del costo de la obra a través del pago de estas tasas, según Diario Libre.

Según lo establece el considerando octavo de la Resolución 6948 de la Comisión Aeroportuaria, el pasado 31 de marzo la directora general de Aerodom, Monika Infante, solicitó formalmente la aprobación del aumento mediante una carta dirigida a los miembros de dicho órgano. La resolución deberá ratificarse por el Poder Ejecutivo por decreto.

A partir del 1 de noviembre, la tasa especializada por uso de infraestructura —cobrada por pasajero en entrada y salida— se incrementará en 1.10 dólares, pasando de 19.67 a 20.77 dólares.

Las tasas (US$) 20.77, por uso de infraestructura por cada pasajero transportado en entrada y salida US$ 3.50, por manejo de equipaje por cada pasajero.

Además, se establece una nueva tasa de manejo de equipaje de 3.50 dólares, un alza de 18 centavos respecto a los 3.32 actuales. La medida aplicará tanto a aerolíneas comerciales regulares como a vuelos chárter.

El pasado miércoles 2 de julio, durante un recorrido por el AILA —el segundo aeropuerto con mayor flujo del país— el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, inspeccionaron los trabajos en curso.

La nueva terminal requerirá una inversión superior a los 250 millones de dólares y se prevé esté concluida para el año 2028. Se proyecta que duplicará la capacidad de operaciones del aeropuerto, alcanzando hasta 4 millones de pasajeros al año.

Tasas en la región

Dominicana mantiene una de las tarifas de uso aeroportuario más bajas de América Latina, superada únicamente por Brasil (11 dólares) y Belice (15 dólares), según el Índice de Competitividad del Transporte Aéreo en América Latina y el Caribe, elaborado por ALTA y Amadeus.

Sin embargo, el informe advierte que, al incluir otras tasas, impuestos y cargos asociados al boleto aéreo, el país se sitúa entre las tres naciones con peor desempeño en materia de costos, junto a Argentina y Jamaica, y a la par con México y Colombia.

Flujo por los aeropuertos

Durante los primeros cuatro meses de 2025, los aeropuertos internacionales del país movilizaron 6,848,582 pasajeros en entradas y salidas, un aumento del 2.6 % frente a los 6,671,907 registrados en igual período de 2024.

No obstante, el AILA experimentó una disminución del 9.8 % en el flujo de pasajeros: entre enero y abril de 2025 transitaron por esa terminal 1,636,226 personas, frente a los 1,815,500 del mismo periodo del año anterior, según cifras del Banco Central.

(c) arecoa.com

Publicación anterior

TC declara inconstitucional artículo que permitía al presidente llenar vacantes de alcaldes

Publicación siguiente

Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?”

Publicación siguiente
Secretario PLD fustiga proyecto modificaría Ley Función Pública

Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt