martes, julio 1, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tasas de los préstamos subirían tras reciente decisión del Banco Central

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 26, 2021
en Economía
0
Tasas de los préstamos subirían tras reciente decisión del Banco Central

Imagen. Fuente externa

46
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

 La reciente decisión del Banco Central de aumentar su tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, es decir, de 3.00 % anual a 3.50 %, tendría un impacto en las tasas de los préstamos de la banca regular, proyectan economistas consultados por Diario Libre.

“El Banco Central, al aumentar la tasa de referencia monetaria, impulsa las tasas del mercado financiero, es decir que la época de préstamos baratos está terminando”, asegura Rafael Espinal, coordinador de las carreras de Economía e Ingeniería Financiera del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

“A partir de este momento los préstamos volverán a incrementar sus tasas de interés, y eso implica, obviamente, que va a disminuir la demanda de financimiento en la banca comercial”, agrega.

El 16 de marzo de 2020 el Banco Central decidió reducir de manera preventiva de 4.50 a 3.50 % anual su tasa de política monetaria que mantenía en el primer porcentaje desde agosto de 2019. La medida se tomó “ante el incremento significativo de la incertidumbre a nivel global asociada al impacto económico del coronavirus”.

Luego, en agosto también de 2020, la redujo de 3.50 a 3.00 %. Ahora, en noviembre de 2021, decidió volverla a llevar a 3.50 %. La decisión, informó el banco, se basa “en una evaluación exhaustiva del impacto del COVID-19 sobre la producción a nivel mundial y las mayores presiones inflacionarias de origen externo”.

Espinal indica que el nuevo incremento es un indicio de que el banco trata de contener los efectos de inflación, es decir, de aumento de precios, por la cantidad de dinero que se puso a circular el año pasado para agilizar la recuperación económica.

“Es parte de un ciclo económico”, dice Espinal. “Como ya la economía se ha estado recuperando, el banco vuelve a lo que llamanos una política restrictiva, es decir, una política de tasas más altas para evitar el flujo monetario, o sea, la cantidad de dinero que va de la banca comercial a las empresas por vías de préstamos y a las personas”.

Miguel Collado, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), observa un ciclo de normalización con la decisión del banco, que va a tono con decisiones internacionales.

“Los bancos centrales empiezan a corregir, la FED (Reserva Federal de EE. UU.) también (…), y el Banco Central de República Dominicana ha seguido, en consecuencia, esa política que ya se inicia”, expresa.

Ante el panorama, Espinal aconseja financiarse en este momento, a largo plazo y a tasa fija, antes de que la carrera ascendente de las tasas sea mayor. Estima que sería a partir del segundo trimestre del próximo año cuando el incremento se vea más reflejado.

Publicación anterior

Tras ocho años, industria del ron dominicano recibe Denominación de Origen

Publicación siguiente

OMS: hay que buscar a todos los no vacunados para pedirles que se vacunen

Publicación siguiente
OMS: hay que buscar a todos los no vacunados para pedirles que se vacunen

OMS: hay que buscar a todos los no vacunados para pedirles que se vacunen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt