martes, octubre 14, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo, remesas y servicios: así se está moviendo el dinero en RD

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 24, 2025
en Economía
0
Turismo, remesas y servicios: así se está moviendo el dinero en RD
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.- La economía de servicios del país consolidó su papel protagónico en 2024, impulsada principalmente por el auge del turismo, el empuje de los servicios empresariales y el repunte de las remesas.

De acuerdo con datos oficiales, las ventas de servicios al exterior alcanzaron un total de US$14,691.1 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 14.4 %, dinamismo que refleja la creciente integración del país en el comercio internacional de servicios.

El mayor impulso del sector fue, una vez más, el turismo. Las exportaciones de servicios turísticos representaron el 74.7 % del total, al registrar un crecimiento de 12.5 %, en coherencia con el aumento en la llegada de extranjeros no residentes, según un informe del Ministerio de Economía.

En total, el país recibió 8.5 millones de visitantes no residentes en 2024, para un aumento de 5.9 % con respecto al año anterior.

Destaca que este flujo turístico ha generado un efecto multiplicador sobre sectores clave como el inmobiliario y la construcción, debido a la expansión de esquemas mixtos de propiedad y vacacional que están transformando la oferta turística tradicional.

Más allá del turismo, apunta que el país experimentó un crecimiento notable en otros servicios. Añade que los servicios empresariales, que incluyen consultoría, investigación y desarrollo, y servicios técnicos, aumentaron un 29.9 %, alcanzando exportaciones por US$1,659.4 millones.

Esta categoría refleja el avance hacia una economía más tecnificada y diversificada. El transporte, por su parte, registró ingresos por US$1,044.5 millones, con un incremento de 10.3 %.

Aunque enfrenta limitaciones estructurales en la oferta, la creciente demanda evidencia su importancia en el comercio exterior.

Aporte de la inversión extranjera directa

El informe destaca que el flujo sostenido de inversión extranjera directa (IED) ha sido clave en este desempeño.

En 2024, el stock invertido en sectores estratégicos como turismo (US$1,284.8 millones), energía (US$1,140.5 millones) y sector inmobiliario (US$798.3 millones) confirmó la confianza de los inversionistas internacionales en la economía dominicana.

Estos recursos han potenciado industrias exportadoras, especialmente en las zonas francas, donde se observan producciones más tecnificadas y alineadas con tendencias globales como el nearshoring y la eficiencia energética.

Menor déficit

El efecto positivo de los servicios también se reflejó en el comportamiento de la cuenta corriente, cuyo déficit se redujo un 5.7%, cerrando en US$4,167.2 millones.

El estudio refleja que esta mejora fue empujada, principalmente, por el aumento en la balanza de servicios (US$1,151.0 millones) y el incremento de las remesas netas (US$9,797.9 millones), que crecieron en US$491.0 millones.

Aunque los ingresos primarios, como la rentabilidad de inversiones extranjeras, mostraron un déficit de US$6,723.0 millones, la rentabilidad global de la IED se mantuvo estable en 7.0 %, similar al año anterior.

Otro factor clave fue el nivel de reservas internacionales netas, que se situaron en US$13,382.5 millones, equivalentes a 4.4 meses de importaciones, proporcionando un margen de estabilidad al tipo de cambio y confianza a los agentes económicos.

(c) Por: Eymi Silvestre. El Día

Publicación anterior

Luis Abinader alerta en Guyana sobre el impacto del sargazo en vida marina

Publicación siguiente

La BBC y las agencias AP, Reuters y AFP reclaman conjuntamente la entrada de prensa a Gaza

Publicación siguiente
La BBC y las agencias AP, Reuters y AFP reclaman conjuntamente la entrada de prensa a Gaza

La BBC y las agencias AP, Reuters y AFP reclaman conjuntamente la entrada de prensa a Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.278)
  • Internacionales (2.713)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (337)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.599)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1278) Internacionales (2713) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (337) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1599) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil octubre 13, 2025
  • Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados y crece el temor entre las familias de los rehenes muertos que siguen en Gaza octubre 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt