martes, septiembre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

UE: Sargazo en el Caribe, un problema que requiere soluciones urgentes y a gran escala

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 20, 2024
en Internacionales
0
UE: Sargazo en el Caribe, un problema que requiere soluciones urgentes y a gran escala
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Cancún (México).EFE- El arribo masivo de sargazo en la región del Caribe requiere soluciones urgentes y a gran escala, señaló Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea (UE) en México, quien participa en el Foro Nacional México-Unión Europea ‘Para convertir el sargazo en una oportunidad’, que se realiza en Cancún.

“Queremos apoyar una estrategia global frente a este fenómeno que convoque a todos los actores públicos y privados de todos los países de la región y atacando todos los ángulos(…) es un problema que tiene claramente un impacto negativo muy fuerte y por eso requiere soluciones urgentes y a gran escala”, sostuvo.

En una entrevista con EFE comentó que el Foro de Cancún forma parte de los trabajos previos a la conferencia regional de alto nivel que se realizará en Granada en octubre próximo.

“Vamos a tener en los primeros días de octubre una conferencia regional en el marco de nuestra estrategia del global sobre el sargazo en Granada, estamos demostrando en este evento que existen ya soluciones de valorización, que no son soluciones sobre el papel y con productos que ya se producen”, destacó.

En este sentido, René Orellana Halkyer, gerente regional de México y Centroamérica del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, informó que han destinado un fondo de 1.200 millones de dólares que podrían aplicarse en proyectos relacionados con el sargazo.

“Tenemos una gerencia de biodiversidad y cambio climático, tenemos un compromiso de invertir más de 1.200 millones de dólares en conservación de océanos, mares, costas y manglares”, indicó.

Orellana Halkyer explicó que anualmente, tan sólo en México, se destinan más de 130 millones de dólares en el sector privado, especialmente el hotelero, para atender el problema.

“Anualmente son alrededor de 130 millones de dólares, es inmenso, es grande, y eso es tan solo en México, se asume el sargazo como un pasivo, como basura que es recogida cuando llega a las playas”, explicó.

Sin embargo, reconoció que en los últimos años cambió la perspectiva y ahora se ve el sargazo como un producto con valor.

“Ya se está moviendo el sector privado en desarrollar el sargazo como un producto o un insumo de alto valor y claro, están desarrollando tecnologías e innovaciones vinculadas a estas industrias novedosas, ya que el sargazo es un insumo importante”, comentó.

“Ciertamente tiene implicaciones de emergencia, tiene efectos en el turismo, en la economía tiene efectos ambientales también, pero el sargazo llegó y se va a quedar, es un problema que hay que atender y cómo lo podemos hacer creando productos de distinta índole”, reconoció.

Por ejemplo, Mario Daniel López es uno de los socios fundadores de Renovare, un emprendimiento que comenzó con la fabricación de calzado en León, Guanajuato, pero con la inquietud de hacer diseños con un enfoque ecológico, hicieron pruebas con varios materiales hasta que escucharon del sargazo.

“Venimos en 2018 para acá y llevamos sargazo en la maleta para hacer pruebas, empezamos a hacer las pruebas en León y ahora tenemos proveedores que nos mandan el sargazo hasta nuestra fábrica”, comentó.

Por su parte, Óscar Alberto Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (estado al que pertenece Cancún), habló sobre la importancia y la urgencia de atender la problemática del sargazo con una visión regional.

“Hay estudios del Banco Interamericano de Desarrollo que han arrojado una afectación por más del 11,6 % del producto interno bruto local, esto quiere decir más o menos entre 1.000 y 2.000 millones de dólares que se tienen de pérdidas de pasivos al año”, indicó. EFE

Publicación anterior

Cristina Lizardo: “No es posible en la actual etapa de X Congreso del PLD abrir debates de propuestas con aspirantes a la Secretaría General”

Publicación siguiente

Hoy es el gran día de Adrián Beltré

Publicación siguiente
Adrián Beltré en camino a ser tercera base del Salón de la Fama en la primera votación

Hoy es el gran día de Adrián Beltré

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt