martes, septiembre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ver cómo trabajan los grandes chefs e interactuar con ellos, otra forma de hacer turismo

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 13, 2023
en Turismo
0
Ver cómo trabajan los grandes chefs e interactuar con ellos, otra forma de hacer turismo
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Punta Cana.- Entrar en la cocina de un gran chef, ver cómo trabaja en directo, no es algo habitual, pero es posible en establecimientos hoteleros que se han propuesto acercar a sus huéspedes a estos grandes de los fogones y dar paso así a una nueva forma de hacer turismo en República Dominicana.

Son experiencias que incluyen clases maestras para un reducido número de personas que, sentadas en torno al chef, le escuchan y ven cómo prepara sus platos, le plantean dudas, interactúan con él y prueban sus creaciones.

Estos días, el chef español Germán Ortega, el italiano Roberto Capone y el dominicano Leandro Díaz se han sumado en Punta Cana (este de República Dominicana) a esta iniciativa del hotel Paradisus, del grupo Meliá, que une alta gastronomía y turismo bajo el nombre «The Epicure».

Además, de las clases magistrales hay una cena de degustación, en este caso a nueve tiempos y a seis manos, en la que unos 50 asistentes saborean las propuestas de Ortega (una estrella Michelín y dos soles Repsol), Capone (cinco estrellas de la Cocina Italiana y premio al mejor risotto del mundo en 2019) y Díaz (director de la Casa Gastronómica Dominicana y Premio Nacional de Gastronomía).

En esta ocasión, se pudo disfrutar de un menú con tres entrantes, tres platos principales y tres postres que aunaba la vanguardia y la tradición de las gastronomías dominicana, italiana y canaria (Ortega es de ese archipiélago español y tiene allí su reconocido restaurante «La Aquarela»), por lo que estuvieron presentes el mojo para acompañar un saam de pescado con algodón dulce, un original risotto con sabor a mojito, un renovado chivo con chenchén dominicano o el cacao en diversas formas, incluso representando a un aborigen taíno.

Todo ello con productos comprados en el mercado dominicano (aunque hubiera que cambiar la frisona canaria por el agyu) y aprovechando frutos tropicales como el aguacate, el coco o la macadamia y con el ron dominicano como protagonista.

No solo la comida se cuida al detalle, sino también los colores, la presentación, porque para ellos, afirman, la gastronomía, aunque es sobre todo sabor, va más allá e involucra al resto de los sentidos.

Maridaje de las gastronomías canaria, italiana y dominicana

Ortega, Capone y Díaz dejaron patente que las gastronomía canaria, italiana y dominicana combinan a la perfección

De hecho, en su clase magistral Germán Ortega destacó que en la cocina canaria, de la que se considera «un embajador» orgulloso de que por fin esté sobresaliendo, hay numerosas influencias de América como la «papa» o el cilantro esencial para el mojo verde y también está muy presente el aguacate, que crece en el archipiélago español gracias a su clima subtropical.

Este cocinero -formado en Suecia, Reino Unido o en los fogones de Ferrán Adriá, entre otros grandes- considera que la comida son «sensaciones, es cultura» y reconoce que siempre está a la búsqueda de algo nuevo para seguir creando, «eso nos mantiene vivos».

Capone, por su parte, aunque está fincado actualmente en la isla española de Tenerife, sigue teniendo como base de su cocina el arroz y la pasta, y en su clase magistral explicó la forma artesanal de elaborarla y, mientras preparaba la degustación, reconoció ante una docena de participantes que le gusta «ir contracorriente», como cuando hizo una pizza de crema de cacao y avellanas.

Los tres chefs disfrutaron interactuando con los asistentes y trabajando codo con codo. Además, Leandro Díaz se muestra especialmente agradecido por que la gastronomía dominicana esté presente en este encuentro y sea tenida en cuenta. «Tenemos que enseñar al mundo nuestra realidad gastronómica», dice a EFE.

Ya días antes, en la presentación del proyecto «The Epicure», el director general de Hoteles Meliá en República Dominicana, Francisco Camps, había adelantado que este sería «un evento culinario excepcional», «un deleite para los sentidos” y «una forma de encontrar el placer a través del paladar», gracias a «una experiencia realmente única» que combinaría el lujo con la cultura, la naturaleza y la gastronomía.

Esta iniciativa, que persigue elevar la experiencia gastronómica de los huéspedes, recala ahora en República Dominicana, después de surgir hace dos años en los hoteles Paradisus en México y, aunque esta es la primera edición en Punta Cana, los organizadores ya han anunciado que el año próximo habrá más eventos, con la vista puesta en atraer especialmente al cliente dominicano.

EFE

Publicación anterior

Organizaciones empresariales preocupados por modificación a ley de impuestos a importación de regalos traídos al país por residentes en el extranjero

Publicación siguiente

Gobierno promoverá conversión a gas natural del transporte masivo

Publicación siguiente
Gobierno promoverá conversión a gas natural del transporte masivo

Gobierno promoverá conversión a gas natural del transporte masivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt