miércoles, noviembre 26, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia contra la mujer es una emergencia nacional. | Video

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 25, 2025
en Nacionales
0
Violencia contra la mujer es una emergencia nacional. | Video
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El PLD en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer advierte que silencio institucional frente a la violencia es tan doloroso como la violencia misma

La Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se presentó este día en una Parada Cívica frente a la Procuraduría General de la República para elevar un llamado urgente al Estado, porque “la vida de las mujeres dominicanas no puede seguir esperando”

La acción estuvo encabezada por su titular, Cristina Rodríguez Mota, quien entregó una tercera comunicación formal dirigida a la Procuradora General de la República, Yenny Berenice Reynoso, Vía la procuradora de corte Ana Andrea Villa Camacho

En esta comunicación, el PLD reiteró solicitudes hechas en dos ocasiones anteriores que no han recibido respuesta. “Lo que pedimos; es un derecho: proteger la vida de nuestras mujeres”

Cristina Rodríguez Mota expresó con firmeza que el silencio institucional frente a la violencia de género es tan doloroso como la violencia misma.

“Ya hemos entregado dos documentos formales donde solicitamos el protocolo actualizado, las estadísticas oficiales y una reunión urgente. No recibimos respuesta. Hoy volvemos porque cada día que pasa, una mujer corre peligro. No pedimos un favor; exigimos un derecho fundamental: proteger la vida de nuestras mujeres y nuestras familias”, declaró.

Durante el acto, la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del PLD, enfatizó que esta acción no busca confrontación política, sino coincidencia en un deber moral y humano.

“Nuestro sentir es el mismo que el de ustedes: proteger a nuestras mujeres, nuestras niñas y nuestros hogares de la violencia doméstica. Estamos aquí porque creemos en la responsabilidad compartida del Estado y la sociedad. Estamos aquí porque no podemos permanecer en silencio mientras tantas familias sufren”.

El PLD denuncia falta de estadísticas, protocolos actualizados y diálogo institucional.

En el documento entregado vuelve a solicitar: La publicación del Protocolo Nacional de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, actualizado y accesible.

Las estadísticas oficiales recientes sobre feminicidios, violencia intrafamiliar, denuncias archivadas y casos judicializado, una reunión formal con la Procuraduría de Género para conocer acciones, avances y debilidades., designación de un enlace técnico para garantizar una coordinación efectiva, la formación continua y especializada del personal judicial y policial para mejorar la respuesta del Estado.

“Ya hemos entregado dos documentos formales donde solicitamos el protocolo actualizado, las estadísticas oficiales y una reunión urgente. No recibimos respuesta. Hoy volvemos porque cada día que pasa, una mujer corre peligro. No pedimos un favor; exigimos un derecho fundamental: proteger la vida de nuestras mujeres y nuestras familias”, declaró.

Durante el acto, la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del PLD, enfatizó que esta acción no busca confrontación política, sino coincidencia en un deber moral y humano.

“Nuestro sentir es el mismo que el de ustedes: proteger a nuestras mujeres, nuestras niñas y nuestros hogares de la violencia doméstica. Estamos aquí porque creemos en la responsabilidad compartida del Estado y la sociedad. Estamos aquí porque no podemos permanecer en silencio mientras tantas familias sufren”.

El PLD denuncia falta de estadísticas, protocolos actualizados y diálogo institucional.

En el documento entregado vuelve a solicitar: La publicación del Protocolo Nacional de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, actualizado y accesible.

Las estadísticas oficiales recientes sobre feminicidios, violencia intrafamiliar, denuncias archivadas y casos judicializado, una reunión formal con la Procuraduría de Género para conocer acciones, avances y debilidades., designación de un enlace técnico para garantizar una coordinación efectiva, la formación continua y especializada del personal judicial y policial para mejorar la respuesta del Estado.

La Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del PLD afirmó que la violencia contra la mujer debe ser atendida con la misma urgencia que una emergencia nacional.

“Un país que no protege a sus mujeres está rompiendo su futuro. Necesitamos datos claros, protocolos coherentes y acciones inmediatas. Cada día sin respuesta, una familia dominicana vive con miedo, dolor o duelo”.

Compromiso firme del PLD

La Secretaría reiteró su compromiso de continuar alzando la voz, de mantenerse vigilante y de acompañar a las instituciones en todas las acciones dirigidas a proteger la vida y la dignidad de las mujeres dominicanas.

En la actividad estuvieron presente junto a la Titular Miembros del comité Político, entre los que figuran la ex presidenta del Senado Cristina Lizardo y presidente del Provincial de Santo Domingo, Kenia Lora Titular de la Comisión de la Niñez entre otras, miembros del Comité Central, las Sub Secretarias de nuestra secretaria, líderes comunitarios, entre otros.

“Seguiremos aquí, en la calle, en las instituciones, en los medios, donde sea necesario. No descansaremos hasta que cada mujer en este país pueda vivir sin miedo”, concluyó Rodríguez

#DelPartidoPLD | Parada cívica de Igualdad y Equidad de Género del #PLD en el Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. pic.twitter.com/749Lh457C2

— PLD (@PLDenlinea) November 25, 2025

(c) Vanguardia del Pueblo (225.112025)

Publicación anterior

Diez acontecimientos destacados del 2025 en el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (797)
  • Economía (1.310)
  • Internacionales (2.802)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.125)
  • Opinión (363)
  • Política (729)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.662)
  • Turismo (701)

Categorias

Deportes (797) Economía (1310) Internacionales (2802) Multimedia (7) Nacionales (2125) Opinión (363) Política (729) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1662) Turismo (701)

Últimas Noticias

  • Violencia contra la mujer es una emergencia nacional. | Video noviembre 25, 2025
  • Diez acontecimientos destacados del 2025 en el mundo noviembre 25, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt