miércoles, septiembre 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zonas francas generan más de 196,000 empleos en primer semestre de 2023

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 11, 2023
en Economía
0
Zonas francas generan más de 196,000 empleos en primer semestre de 2023
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Al cierre de este primer semestre del año, representó el 65 % de las exportaciones del país, esto es 4,039 millones de dólares

Santo Domingo.- El sector de zonas francas del país generó más de 196,000 empleos directos, un crecimiento en exportaciones de 33 %, una inversión acumulada que creció un 38 %, 804 empresas y 86 parques de estas empresas en operaciones.

La información fue dada a conocer por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, en el evento Zonas Francas, Zonas de Oportunidades (ZFZO), realizado en el marco del 35 aniversario de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) y el 54 aniversario del sector de Zonas Francas. La actividad estuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader.

Imagen. Fuente externa

Bisonó resaltó que en el 2023, al cierre del mes de junio, el empleo directo en zonas francas totalizó los 196,290, siendo este el nivel más alto de toda su historia.

También señaló que sólo en los últimos tres años las exportaciones registran un crecimiento sin precedentes, equivalente a 33 %, al pasar de 5,895 millones de dólares en 2020, a 7,833 millones de dólares en 2022, superando por primera vez el umbral de los 7,000 millones de dólares.

“Sin duda, la unión entre el sector público y privado ha sido un elemento fundamental para que hoy podamos compartir cifras extraordinarias y, sobre todo, para que hayamos logrado posicionarnos como un destino de inversión seguro y estratégico en la región, sinónimo de oportunidades, que cuenta con una gran infraestructura logística y excelente conectividad aérea, marítima y terrestre, lo que nos ha permitido captar la atención de importantes empresas de manufactura y servicios, líneas aéreas y empresas logísticas, que han apostado a República Dominicana y desde aquí han logrado acceder a múltiples mercados”, aseguró Bisonó.

Luis José Bonilla Bojos, presidente de Adozona, afirmó que el éxito del desarrollo de las zonas francas dominicanas es reconocido a nivel internacional.

“En Latinoamérica somos el país con la mayor cantidad de empresas de zonas francas, exportaciones y empleos generados. Estas cifras representan una ventaja competitiva y significativa frente a otros países en la región”, manifestó.

Agregó que si establecen mecanismos eficientes de promoción, realizan las inversiones en infraestructuras necesarias y siguen contando con el apoyo del Gobierno, están seguros de que las zonas francas estarán en la capacidad de duplicar, durante los próximos años, los actuales puestos de trabajo, y que esto generará inmensos beneficios directos e indirectos que impactarán de manera trascendental a toda la economía nacional.

Las entidades coincidieron en la importancia de afianzar el compromiso con el desarrollo sostenible e integral del sector mediante el capital humano, el desarrollo de infraestructuras, el plan de promoción de inversión y la sustentabilidad.

Con un panel titulado “Ecoparques Industriales: Una Visión Sostenible para la República Dominicana”, moderado por Daniel Liranzo, director del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, se examinaron detenidamente las condiciones propicias para la implementación de ecoparques industriales en el país y se debatieron los beneficios que estas iniciativas podrían aportar a nivel económico y medioambiental.

Los panelistas Juan Pablo Rivera, Grupo Zona Franca Bogotá; Bela Szabo, ZFLA; Franklin Mass, Gildan; Diana Báez, Baxter y Miguel Lama, Zona Franca Santiago, compartieron perspectivas fundamentales sobre cómo estos ecoparques pueden impulsar un crecimiento equitativo y sostenible en la industria. Tambien se contó con una presentación especial de Etienne Kechichian, especialista senior de Desarrollo del Banco Mundial.

Publicación anterior

Film “Guayabo” llega a la pantalla chica

Publicación siguiente

Ex presidente del CONEP dice la informalidad es producto del alto costo para formalizar una empresa

Publicación siguiente
Ex presidente del CONEP dice la informalidad   es producto del alto costo para formalizar una empresa

Ex presidente del CONEP dice la informalidad es producto del alto costo para formalizar una empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt