miércoles, octubre 15, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajos ley DNI tendrán que iniciar desde cero

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 9, 2024
en Nacionales
0
Los préstamos que están en agenda para 2023

Edifico del Congresos de la República Dominicana. Fuente externa

4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Los trabajos que fueron consensuados con la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) y un equipo de juristas en torno a la Ley que creaba la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) para fines de modificación, deberán ser iniciados desde cero.

El presidente de la SDD, Persio Maldonado, explicó que debido a la tardanza del gobierno en la modificación del texto legal, los avances obtenidos quedarán de lado porque no se puede modificar una ley que no existe.

Esto lo dijo en referencia a la sentencia 0767-24 del Tribunal Constitucional, que declaró no conforme con la Constitución la Ley núm. 1-24 del DNI.

No era salvable
Otro de los aspectos consideracos por Maldonado, es que la referida Ley no era salvable, debido a que, pese a las advertencias de la SDD y otros sectores de la sociedad civil, el gobierno insistió en que se trataba de una ley ordinaria.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional determinó que debía recibir el tratamiento de Ley orgánica, lo que modifica las mayorías requeridas para su aprobación. Maldonado indicó que la SDD está dispuesta a colaborar con las autoridades para que sean considerados algunos de los aspectos discutidos en una comisión especial que fue creada con el fin de modificar la ley.

Oficialismo
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, declaró que el TC fundamentó su decisión en un error procedimental durante el trámite legislativo de la norma, sin cuestionar su contenido ni identificar violaciones a derechos fundamentales.

“Según el fallo, la ley fue aprobada en ambas cámaras con las mayorías necesarias, pero sin cumplir con las formalidades requeridas para su convocatoria y tratamiento como ley orgánica”, explicó.

En lo relativo al vicio de procedimiento esgrimido en la sentencia, el funcionario dijo que el “Tribunal concluyó que el Congreso no convocó expresamente las sesiones como correspondía para tratar una ley orgánica, aunque esta obtuvo amplias mayorías: 125 de 126 votos en la Cámara de Diputados y 21 de 25 en el Senado.

Este incumplimiento vicia la validez de la ley, dado que las normas orgánicas requieren procedimientos específicos según la Constitución y los reglamentos legislativos”.

Explicó que, en cuanto a la naturaleza orgánica de la legislación, “la sentencia afirmó que la Ley núm. 1-24 está vinculada a la defensa nacional”.

¿Aspecto formal?

— Planteamiento
Peralta dijo que el TC subrayó que la nulidad responde exclusivamente a un aspecto formal, ya que no se respetaron las reglas de convocatoria para su tratamiento, lo que pone énfasis en seguir los procedimientos legales.

(Ányelo Mercedes. El Día)

Publicación anterior

Justicia prohíbe al presidente de Corea del Sur dejar el país

Publicación siguiente

Ministerio de Turismo promueve cultura dominicana en Nueva York a ritmo de merengue

Publicación siguiente
Ministerio de Turismo promueve  cultura dominicana en Nueva York a ritmo de merengue

Ministerio de Turismo promueve cultura dominicana en Nueva York a ritmo de merengue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (742)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.716)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (1.602)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (742) Economía (1282) Internacionales (2716) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (1602) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Richard Medina: “Es muy difícil que RD logre un crecimiento de 3% en 2025; gasto de capital se financiará casi íntegramente con deuda” octubre 15, 2025
  • Felipe González critica a la Unión Europea sobre Venezuela y apoya a María Corina Machado octubre 15, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt