domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 tipos de alimentos que te hacen más inteligente y seguro tienes en casa

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 9, 2024
en Sociedad y Cultura
0
5 tipos de alimentos que te hacen más inteligente y seguro tienes en casa

Además del pescado hay otros alimentos que son fuente de ácidos grasos omega-3 Crédito: Shutterstock

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Los alimentos que nos hacen más inteligentes y protegen el cerebro, están al alcance de todos, y no requieres mayores esfuerzos para consumirlos, explica un especialista en medicina funcional y alimentación

La prevención y el cuidado de nuestro cerebro están en nuestras manos, y una de las maneras más efectivas de hacerlo es a través de nuestra alimentación, esto pasa por incluir ciertos tipos de alimentos en nuestra dieta diaria para contribuir al mejor funcionamiento de este órgano, según el especialista en medicina funcional, y graduado en Harvard, Carlos Jaramillo.

“Con el incremento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y otros problemas relacionados con la salud mental, es crucial prestar atención a nuestra salud cerebral”, agrega.

Considera que la solución está al alcance de la mano, incorporando en nuestra dieta alimentos cotidianos ricos en nutrientes esenciales que respaldan la salud mental y cognitiva, es decir, no es necesario buscar ingredientes exóticos o difíciles de encontrar.

En una charla en su canal de YouTube explica que “Estas Sustancias Te Hacen Más inteligente” no es solo un eslogan llamativo, sino una afirmación respaldada por la ciencia.

Este especialista que comparte contenido de valor en sus plataformas digitales sobre salud y alimentación recomienda algunos alimentos ricos en nutrientes son clave para el bienestar cerebral, entre ellos: ácidos grasos Omega-3, encontrados en pescados como el salmón, sardinas y atún, son fundamentales. Así como las vitaminas del complejo B, minerales como el zinc y el magnesio, y antioxidantes juegan un papel crucial en el mantenimiento de una buena salud mental.

Hace énfasis en las “Vitaminas Para Revertir La Pérdida de Memoria”, ya que son nutrientes claves para la prevención del deterioro cognitivo.

Ácidos grasos: especialmente con los ácidos grasos de tipo omega-3 que los encontramos en pescados grasos como puede ser el salmón, las sardinas, el atún. Así como los ácidos grasos que podemos encontrar como en las nueces y en las semillas grasas saturadas positivas.

El pescado graso es una de las mejores fuentes de omega-3, expertos en nutrición recomiendan comerlo dos veces por semana. Crédito: Shutterstock

Vitaminas del complejo B: hay estudios que muestran que este tipo de vitaminas tiene un impacto sobre la salud, sobre la depresión y la ansiedad. Las vitaminas del complejo B, por ejemplo, el ácido fólico que la forma activa, es el folato, que es la vitamina B9, la vitamina B6 y vitamina B12.

El consumo de hígado y otros productos cárnicos cubren los requerimientos diarios de vitamina B Crédito: Shutterstock

Minerales: son sumamente importante para la salud del sistema nervioso periférico, ya influyen en regulación del estado de ánimo minerales, tales como el zinc, hierro y el magnesio.

El plátano o banano es rico en magnesio y potasio, minerales que ayudan a reducir la tensión muscular y la ansiedad. Crédito: Shutterstock

Los antioxidantes los antioxidantes previenen en daño celular causado por los radicales libres, revela un estudio el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI), los podemos encontramos en frutos rojos, en verduras, en el té verde, en el chocolate, entre otros.

Sobre “los antioxidantes hay mucha evidencia sobre su rol absolutamente protector para el cerebro y en el deterioro cognitivo, no solamente en condiciones como la depresión y la ansiedad, sino también en condiciones como el Parkinson y el Alzheimer”.

Los antioxidantes presentes en los alimentos ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres. Crédito: Shutterstock

Proteínas: además destaca Jaramillo que la importancia del consumo de proteínas de manera adecuada, ya que son el único nutriente que no le puede faltar en el día al cuerpo. ”Nuestro cerebro sigue teniendo plasticidad cerebral ¿dónde lo vamos a encontrar?, (en) carnes rojas, pescado, lácteos, en el tofu, en las espinacas, el brócoli y los espárragos”.

Así como en la glicina “que es un aminoácido que puede tener efectos calmantes, efectos para que el cerebro entre en un estado mucho más en, porque actúa como neurotransmisor inhibitorio. Lo podemos encontrar en alimentos como en las carnes, en el pescado, en los lácteos”. Un alimento rico en glicina, recomendado por Jaramillo es el concentrado de caldo de huesos.

Nuestro cuerpo necesita proteínas para nutrientes, cada célula del cuerpo, indica otro estudio.

Las recomendaciones del doctor Jaramillo se basan en estudios recientes que revelan que la alimentación influye en la cognición y el desempeño cerebral por el impacto que genera en los neurotransmisores y mejorar la transmisión sináptica, por lo que considera que “Cómo ser más inteligente siguiendo un consejo muy simple, puede ser mejorando la dieta”.

Advierte que la alimentación va de la mano con la correcta preparación de los alimentos, una digestión eficiente son esenciales para asegurarnos de que nuestro cuerpo absorba estos nutrientes críticos.

Jaramillo recuerda que hábitos son fundamentales para  complementar una dieta saludable para el cuidado cerebral, como realizar física regular, asegurar un sueño reparador y manejo eficiente del estrés.

También advierte que “la interacción social, el aprendizaje continuo y el mantenimiento de una actitud positiva ante la vida son esenciales para una mente sana”.

Publicación anterior

Cabo Rojo recibe cerca de 2,000 visitantes con la llegada de su segundo crucero

Publicación siguiente

Salario promedio Grandes Ligas subió con relación 2023

Publicación siguiente
Salario promedio Grandes Ligas subió con relación 2023

Salario promedio Grandes Ligas subió con relación 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.416)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1416) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El verano está registrado los días más cortos de la historia julio 13, 2025
  • Continúan labores de búsqueda tras naufragio de embarcación de migrantes con 4 muertos julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt