viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto General 2024 contempla un déficit de 3.1%, priorizan Monorriel de Santiago y extensión del Metro

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 20, 2023
en Economía
0
Presupuesto General 2024 contempla un déficit de 3.1%, priorizan Monorriel de Santiago y extensión del Metro

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.- El ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, informó anoche que el Presupuesto General del próximo año contempla un déficit de 3.1% e incorpora como prioritarios los proyectos de construcción del Monorriel de Santiago y la extensión del Metro de Santo Domingo hasta Los Alcarrizos, entre otras infraestructuras y los diferentes subsidios y los sustentos de los programas sociales que se han estado llevando”,

Jochi Vicente ofreció la información luego de un consejo de ministros en el Palacio Nacional, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña.

El funcionario explicó que el Monorriel de Santiago tiene asignado RD$20 mil millones para el 2024. Se recuerda que en el pasado mes de julio se dio a conocer la información de que iniciaron las pruebas de validación de fábrica desde la compañía Alstom Canada.

El Monorriel de Santiago tendrá capacidad para transportar unos 20 mil pasajeros por hora en cada dirección (40 mil en total). Este medio de transporte pretende impactar de manera directa a más de 500 mil personas, reduciendo en un 30% del gasto de transporte, reducción de la congestión, aumento de la productividad y disminución del impacto ambiental y la idea es que esté listo para finales del 2024.

Vicente indicó que la terminación de la extensión del Metro hacia Los Alcarrizos tendrá una asignación presupuestaria de RD$11 mil millones. A finales del mes de julio se reportó que las empresas contratadas para la construcción de las estaciones comenzaban a acelerar los trabajos con miras a que la obra sea inaugurada en el primer trimestre del próximo año.

En ese momento, de acuerdo a los informes de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), las expropiaciones de la extensión de línea 2C estaban en un 98%. Asimismo, el túnel de 900 metros que daría paso al desplace subterráneo de los vagones, se encuentra en 423 metros de construcción y un 78% de los pilotes han sido vaciados.

Aumento del presupuesto

El Gobierno dominicano informó que el proyecto de presupuesto general de 2024 que depositaran ante el Congreso Nacional, será de alrededor de un billón trescientos setenta y un mil millones de pesos, lo que representa un aumento de RD$1,308,634.3 millones, con relación al del 2023.

«Este proyecto estima un crecimiento en la economía dominicana de un cinco por ciento, una inflación de un cuatro por ciento, tomando en cuenta el rango de error de más o menos un por ciento. Este presupuesto es una combinación de crecimiento económico, el desarrollo de obras importantes, incluyendo el cuatro por ciento a la educación, las partidas sociales y una combinación que persigue mantener la estabilidad económica de la República Dominicana», explicó el ministro de la Presidencia, Joel Santos.

En la reunión, que se desarrolló en el Salón del Consejo de Ministros, estuvieron presentes diferentes funcionarios; además del presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos.

De acuerdo con las leyes vigentes, el presupuesto del 2024 debe ser entregado al Poder Legislativo a más tardar el primero de octubre.

Comercio Binacional

Con relación al comercio binacional en toda la zona fronteriza, el ministro Santos sostuvo que el gobierno seguirá dando ayudas a los comerciantes, mediante la compra de los principales productos que se puedan ver afectados por el cierre de la frontera, para mantener la sostenibilidad de la zona.

Publicación anterior

¿El estrés y la ansiedad causan presión arterial alta?

Publicación siguiente

República Dominicana reafirma su compromiso con la protección global de los océanos

Publicación siguiente
República Dominicana reafirma su compromiso con la protección global de los océanos

República Dominicana reafirma su compromiso con la protección global de los océanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.344)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (277)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.330)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2344) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (277) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1330) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Minerd no hará concurso de oposición hasta que designe docentes aprobados en convocatorias anteriores mayo 9, 2025
  • En la despedida de un ciudadano ejemplar mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.