domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instan al Gobierno a lanzar plan masivo de colocación de paneles solares en techos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 10, 2023
en Nacionales
0
Instan al Gobierno a lanzar plan masivo de colocación de paneles solares en techos

Imagen ilustrativa (Fuente externa)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.– La Coalición RD 100% Renovable instó al Gobierno a lanzar “sin más demoras y sin más vacilaciones” un plan masivo de colocación de paneles solares en techos como lo están haciendo numerosos países del mundo.

RD 100% Renovables es una coalición que agrupa a Cooperativas, Organizaciones Sociales y Ambientales, y a las empresas de instalación de sistemas de paneles solares fotovoltaicos, que tiene el propósito de contribuir a que el país efectúe la transición hacia energías de fuentes renovables.

La entidad consideró que con esta demora el Gobierno está perdiendo la oportunidad de incorporar a la ciudadanía a producir electricidad limpia a bajo precio y a la misma vez reducir el subsidio eléctrico, dos objetivos estratégicos de la actual política pública del país sobre energía.

Informó que hace meses entregó al Gabinete Eléctrico un plan que elaboró junto con el Ministerio de Energía y Minas para instalar masivamente paneles solares en techos de los sectores populares con el financiamiento conjunto de las Cooperativas y del Gobierno.

Diálogo con la SIE

Igualmente comunicó que está en un proceso de diálogo con la Superintendencia de Electricidad sobre el borrador de un nuevo reglamento que regulará la Generación Distribuida de Electricidad, para la colocación de paneles solares en techos.

Explicó que sin un nuevo reglamento que facilite, promueva y garantice la instalación de paneles solares en techos no podrá realizarse “la revolución de los techos” para que el país se beneficie de la electricidad limpia y a bajo precio aportada por la población.

“Desde hace varias semanas estamos discutiendo con la SIE cómo generar un nuevo reglamento que realmente promueva la instalación masiva de paneles solares, acortando los tortuosos pasos que se tienen que dar actualmente para ello, y modernizando pautas que el actual reglamento posee que no tienen sentido, como hacer estudios suplementarios a partir del 15 % de penetración solar en los circuitos eléctricos, cuando ya existe un informe realizado por la GIZ en conjunto con las Instituciones del sector eléctrico gubernamental donde se deja claro que se debe permitir un 50 % en zonas Urbanas y 30 % en zonas Rurales, antes de iniciar cualquier estudio suplementario”, describió.

Anunció que ha recibido una buena recepción y aceptación de parte de la SIE y de sus más altos ejecutivos a las propuestas que ha formulado para que se incorporen al nuevo reglamento que se está elaborando.

Hemos propuesto a la SIE la eliminación de la restricción para realizar estudios suplementarios en base al 1 % de la demanda de las Distribuidoras, solucionar la falta de protección al usuario frente a las distribuidoras y penalizar éstas cuando no cumplan con los tiempos para la instalación de los medidores bi-direccionales y otras gestiones que afectan al desempeño de los proyectos, y no aplicar de forma retroactiva el nuevo reglamento a clientes actuales salvo cuando mejore sus condiciones actuales.

Afirmó que también han planteado a la SIE que en el nuevo reglamento los clientes de 0 inyección solo deberán notificar por correo electrónico o en físico a las distribuidoras de dicha instalación de paneles solares, además que la potencia que se le facture al usuario que posea paneles solares debe ser la potencia de retiro no la de inyección, y propusieron la reducción de trámites burocráticos y sus costos, así como crear una forma expedita para los proyectos de menos de 25 kW, y no exigir pólizas de seguro a estas instalaciones.

“Hemos sido categóricos en oponernos a la llamada facturación neta con la fórmula presentada, porque desincentiva la instalación de paneles solares en techos y se pretende con ella que los usuarios que poseen paneles solares solventen la ineficiencia y los sobrecostos de las distribuidoras”, dijo.

Declaró que en la más reciente reunión el director de la SIE, Andres Astacio, comentó: “va a ser fácil llegar a un acuerdo, ya que estamos de acuerdo con la mayoría de los puntos que propone RD100%Renovable. Realizaremos una sesión técnica de trabajo en los próximos días para llegar a un consenso total de todos los puntos del reglamento”.

Fuente: El Día

Publicación anterior

Abinader pide mayor control cooperativas

Publicación siguiente

Director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil, (IDAC), segura ley de fomento a la aviación abaratará pasajes aéreos

Publicación siguiente
Director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil, (IDAC), segura ley de fomento a la aviación abaratará pasajes aéreos

Director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil, (IDAC), segura ley de fomento a la aviación abaratará pasajes aéreos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (299)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.417)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (299) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1417) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El 13 de julio Día Mundial del Rock: Una historia que sigue haciendo ruido julio 13, 2025
  • Portadas de libretas de pasaporte dominicano presentan desgastes: ¿Qué pasa y qué dice la institución? julio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt