sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 70% de las playas de RD presenta erosión; urgen cuidar las costas

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 3, 2024
en Turismo
0
El 70% de las playas de RD presenta erosión; urgen cuidar las costas

Imagen. Fuente externa

4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Sólo el 5% de las aguas servidas es tratada, mientras el resto, un 95%, va al mar y contamina el ecosistema marino

Más de 200 playas existen en los 1,600 kilómetros de costa arenosa que tiene República Dominicana, y el 70% sufre erosión; es decir, pérdida o desplazamiento de tierra debido a la acción de olas, corrientes y mareas.

Esta situación es provocada por el incremento del nivel del mar, la intensidad de los vientos asociados al cambio climático y por destrucción los ecosistemas costeros y marinos por parte de humanos. También se suma que en el país sólo se trata el 5% de las aguas residuales y el resto va al mar a contaminar.

Lo planteó la representante del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, Katharina Falkner-Olmedo, quien alertó que algunas playas pierden uno o dos metros al año, y otras de tres a cinco metros, lo cual -advirtió- es muy preocupante.

Detalló que ejecutan el Programa de Gestión Costera Sostenible (Playas) con un crédito de US$70 millones y apoyo técnico en un periodo de cinco años, que ya fueron aprobados en el Congreso Nacional.
El primer paso es conocer el estado actual de las playas y la causa de la erosión. El BID iniciará los estudios detallados en cuatro playas: Palenque, Caribe, Sosua y Pedernales.

Con el Ministerio de Turismo ya tienen un listado de 40 playas más afectadas y empezarán a trabajar con las primeras 15.

Informó que el BID trabaja en imágenes satelitales para evaluar la situación de las playas y saber cómo eran hace 20 años, 10 años y hoy en día.

“Lo que da estabilidad a las playas son los corales y los manglares que naturalmente contienen la fuerza de las olas y el viento; los peces y animales marinos que están siempre reponiendo la arena. Asimismo los corales, una barrera natural, pero lamentó que están muriendo.

Opinó que se han buscado soluciones incorrectas como colocar muros de contención y opciones de jardinería como palmera de coco, que hacen daño al ecosistema.

El programa busca contribuir a la sostenibilidad de las zonas costeras turísticas tomando en cuenta el riesgo climático. Sus objetivos son: restaurar y preservar zonas costeras prioritarias de uso turístico; fortalecer el marco legal e institucional y las capacidades para la gestión integrada de las zonas costeras.

Falkner-Olmedo explicó que la intervención que estudia el BID plantea al inicio estabilizar la situación con el diseño e implementación de obras e intervenciones mixtas de infraestructuras grises y verdes, priorizando restauración de arrecifes, manglares, reconstitución de dunas, obras de protección/regeneración costera, etc en zonas costeras priorizadas.

Agua y saneamiento

Falkner-Olmedo también alertó que sólo el 5% de las aguas servidas en todo el país son tratadas y el resto un 95% va al mar sin tratar afectando los ecosistemas costero-marino.

Dijo que el país busca revertir esta situación y pidió ayuda al BID con el Programa de Saneamiento Universal en Ciudades Costeras (La primera fase será en Boca Chica), con una inversión de US$ 140 millones (BID US $80 millones, Corea US$ 60 millones y AECID US$ 50 millones).

En una segunda fase sería en San Pedro de Macorís, La Romana e Higuey, que está en proceso de preparación y costaría US$ 280 millones. Y para una a tercera fase sería en Punta Cana y Bávaro por un total US$200 millones

Por. Mayelyn Acosta Guzmán. Periódico Hoy

Publicación anterior

Anuncian 7ma. edición del Corales Puntacana Championship PGA TOUR Event

Publicación siguiente

Muere en Venezuela el hombre más longevo del mundo, poco antes de cumplir 115 años

Publicación siguiente
Muere en Venezuela el hombre más longevo del mundo, poco antes de cumplir 115 años

Muere en Venezuela el hombre más longevo del mundo, poco antes de cumplir 115 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.501)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.953)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2501) Multimedia (5) Nacionales (1953) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Combustible de avión de Air India se cortó antes de tragedia julio 12, 2025
  • Amnistía Internacional pide poner fin de manera inmediata política migratoria «racista y discriminatoria» julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt