domingo, noviembre 23, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS dice: la salud es un derecho que no llega a la mitad de la población global

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 6, 2024
en Internacionales
0
OMS dice: la salud es un derecho que no llega a la mitad de la población global

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La agencia sanitaria de Naciones Unidas también recuerda que 2.000 millones de personas sufren problemas económicos para costearse la sanidad, una situación que en las dos últimas décadas ha empeorado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que más de la mitad de la población mundial, unos 4.500 millones de personas, no tiene aún acceso a servicios sanitarios esenciales, en vísperas de la conmemoración este domingo del 76 aniversario de su creación.

“En todo el mundo, el derecho a la salud está en riesgo a causa de la falta de acción política, de rendición de cuentas o de financiación”, destacó un comunicado de la OMS emitido con el fin de conmemorar la jornada internacional.

El Día Mundial de la Salud, que celebra precisamente el nacimiento de la OMS el 7 de abril de 1948, este año lleva por lema “Mi Salud, Mi Derecho”, y con ello la agencia sanitaria global quiere recordar que muchas promesas sobre sanidad para todos no se cumplen, e incluso en lugares donde sí lo hacen, hay peligro de retroceder.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas también recuerda que 2.000 millones de personas sufren problemas económicos para costearse la sanidad, una situación que en las dos últimas décadas ha empeorado.

“La OMS hace un llamamiento a todos los gobiernos para conseguir que cada ley, cada política, avance hacia el derecho a la salud: desde los impuestos al tabaco, el azúcar o el alcohol, a la eliminación de grasas trans, el fin de los subsidios a los combustibles o la garantía de un trabajo decente para los empleados de salud”, declaró.

AGENCIAS

Publicación anterior

OIM: Migrar es el único recurso viable para millares de haitianos

Publicación siguiente

Conacerd pide al Gobierno evitar reforma fiscal

Publicación siguiente
Conacerd pide al Gobierno evitar reforma fiscal

Conacerd pide al Gobierno evitar reforma fiscal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (797)
  • Economía (1.310)
  • Internacionales (2.799)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.119)
  • Opinión (363)
  • Política (729)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.657)
  • Turismo (698)

Categorias

Deportes (797) Economía (1310) Internacionales (2799) Multimedia (7) Nacionales (2119) Opinión (363) Política (729) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1657) Turismo (698)

Últimas Noticias

  • Bad Bunny hace historia en el Olímpico y desata locura al invitar a Romeo Santos al escenario noviembre 23, 2025
  • País ha exportado más de 291 mil libras de larimar este año noviembre 23, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt