jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Tribunal Constitucional anula 111 de 449 artículos del Código Penal 

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 27, 2024
en Nacionales
0
El Tribunal Constitucional anula 111 de 449 artículos del Código Penal 
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

De no cumplirse el plazo, la Ley 10-15 será excluida automáticamente del ordenamiento jurídico. Esto, de manera directa obliga al Congreso a aprobar una nueva ley en el año 2025. 

El Tribunal Constitucional (TC) emitió un fallo que sacude el sistema judicial dominicano: la declaración de inconstitucionalidad de la Ley 10-15, la cual introducía modificaciones al Código Procesal Penal (Ley 76-02). 

En su sentencia TC/0765/24, el TC no solo invalidó el artículo 24 de la ley, sino que también extendió su inconstitucionalidad al cuerpo completo de la normativa, devolviendo el ordenamiento al estado previo a su promulgación. 

Declaró la inconstitucionalidad de la Ley 10-15, “debido a los vicios de forma detectados en su procedimiento de aprobación, considerando la unidad normativa y su interdependencia con el artículo impugnado”. 

El fallo difiere los efectos de la sentencia, otorgando al Congreso Nacional un plazo de un año para corregir los vicios detectados y promulgar una nueva normativa conforme a la Constitución.  

De no cumplirse el plazo, la Ley 10-15 será excluida automáticamente del ordenamiento jurídico. Esto, de manera directa obliga al Congreso a aprobar una nueva ley en el año 2025. 

El caso fue impulsado por una acción directa de inconstitucionalidad presentada por Félix Enmanuel Castillo Díaz-Alejo, quien argumentó que la ley violaba principios constitucionales esenciales, como el sistema bicameral, la deliberación conjunta y la supremacía constitucional. 

Implicaciones sentencia 

La inconstitucionalidad afecta directamente 111 de los 449 artículos del Código Penal, eliminando prerrogativas clave para la persecución de crímenes. Entre los derechos suprimidos están: 

Derechos de las víctimas: Se eliminan las garantías de representación legal gratuita y de ser escuchadas en procesos penales. 

Querellas privadas: La posibilidad de las víctimas de actuar como querellantes y de promover la acción penal en conjunto con el Ministerio Público queda fuera del marco jurídico.
Suspensión condicional y rebeldía: Figuras como la suspensión condicional del procedimiento y la declaración en rebeldía del imputado también se ven afectadas. 

El jurista y exdirector de comunicaciones de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Federico Méndez, subrayó en una publicación en el periódico El Caribe que “con la anulación de la norma dispuesta por la sentencia del TC desaparecería una serie de prerrogativas dadas por la ley a la persecución de los crímenes y delitos”.  

El Tribunal Constitucional detectó graves vicios en el procedimiento de aprobación de la Ley 10-15. Según el fallo, “la intervención unilateral del Senado y el incumplimiento del requisito de la mayoría calificada que constitucionalmente se requiere para la aprobación de una ley orgánica, impiden que se configure en el presente caso la aludida aprobación tácita”.  

Esto contradice los principios democráticos y de bicameralidad establecidos en los artículos 76, 93.1 (literal b), 102 y 103 de la Constitución. 

Publicación anterior

Trump recibe donaciones para su toma de posesión de quienes condenaron el ataque al Capitolio

Publicación siguiente

México afirma que sus connacionales aportan el 8 % al PIB de Estados Unidos

Publicación siguiente
México afirma que sus connacionales aportan el 8 % al PIB de Estados Unidos

México afirma que sus connacionales aportan el 8 % al PIB de Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (742)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.716)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (1.602)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (742) Economía (1282) Internacionales (2716) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (1602) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Richard Medina: “Es muy difícil que RD logre un crecimiento de 3% en 2025; gasto de capital se financiará casi íntegramente con deuda” octubre 15, 2025
  • Felipe González critica a la Unión Europea sobre Venezuela y apoya a María Corina Machado octubre 15, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt