miércoles, octubre 15, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alimentos siguen al alza y el bolsillo a la baja

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 11, 2025
en Economía
0
Precios de alimentos siguen elevados y comerciantes están afectados por bajas ventas

Imagen. Fuente externa

5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Esta semana, el Banco Central de la República reportó un aumento en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, los cuales incrementaron sus precios en el mes de febrero.

Los precios en del café, repollo, aguacates, arroz, entre otros, subieron en el referido mes.

Expertos agropecuarios como Carlos Segura Foster y Winston Marte, explican que este aumento se debe a dos factores fundamentales: el abandono de la política agropecuaria que implementó el Gobierno de Danilo Medina y que fue reconocido por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El otro elemento que incide en el aumento de precios de los alimentos en República Dominicana es la política de importación de productos que se producen en el país y que, el Gobierno PRM, en lugar de incentivar la producción local, promueve las importaciones.

En el caso del arroz, las importaciones del principal cereal que consumen los dominicanos, aumentaron un 344% en 2023, pasando de 36,000 toneladas en 2019 a 160,000 el año pasado.

Por otro lado, como lo indica Carlos Segura Foster, nunca antes habían crecido los préstamos del Banco Agrícola, sin aumentar la producción. ¡Y eso está sucediendo en el actual Gobierno!

Los préstamos, a todas luces, se están concediendo en grandes cantidades a grupos y personas para pagar favores políticos y de otra índole, quedando desamparados los productores que verdaderamente los necesitan.

Publicación anterior

Apagón en hotel donde se hospedaba turista desaparecida, se estudia como detonante del caso

Publicación siguiente

En el sector agropecuario se han perdido 54 mil empleos

Publicación siguiente
En el sector agropecuario se han perdido 54 mil empleos

En el sector agropecuario se han perdido 54 mil empleos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (742)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.716)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (1.602)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (742) Economía (1282) Internacionales (2716) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (1602) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Richard Medina: “Es muy difícil que RD logre un crecimiento de 3% en 2025; gasto de capital se financiará casi íntegramente con deuda” octubre 15, 2025
  • Felipe González critica a la Unión Europea sobre Venezuela y apoya a María Corina Machado octubre 15, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt