WASHINGTON, 22 abr (Reuters) – El presidente Donald Trump se retractó el martes de sus amenazas de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de días de intensificar las críticas al jefe del banco central por no recortar las tasas de interés.
«No tengo intención de despedirlo», declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval el martes. «Me gustaría verlo un poco más activo en cuanto a su idea de bajar las tasas de interés», añadió.
La desescalada recibió una aprobación inmediata de Wall Street, ya que los futuros de los índices bursátiles subieron casi un 2% al reanudarse la negociación el martes por la noche. Las acciones, los bonos y el dólar estadounidense se
desplomaron el lunes después de que Trump, durante el fin de semana de Pascua, atacara repetidamente a Powell por no recortar aún más los tipos de interés desde que el presidente asumió el cargo en enero.
«Ya sea que esto refleje el brutal anticipo del lunes de lo que sucedería en los mercados si intentara despedir a Powell, o que fuera el plan desde el principio, es claramente positivo», escribió Krishna Guha, vicepresidente de Evercore ISI. «Reduce sustancialmente la probabilidad de consecuencias desfavorables, como la estanflación y la transformación de la crisis arancelaria en una crisis de deuda soberana, aunque estos riesgos persisten».También durante su ronda de preguntas y respuestas con la prensa el martes, Trump expresó su optimismo de que un acuerdo comercial con China podría reducir sustancialmente los aranceles, lo que también impulsó a los inversores. Aseguró que un acuerdo resultaría en aranceles sustancialmente más bajos para los productos chinos, sugiriendo que un acuerdo final no se acercará ni de lejos a los aranceles actuales. Pero añadió que no será cero.
La combinación de la difícil implementación de los aranceles de Trump y, más recientemente, sus reiteradas críticas a Powell y la Fed inquietó a los inversores e intensificó la venta de activos estadounidenses, incluidas acciones, bonos del Tesoro estadounidense y dólares.Las diatribas de Trump solían ir acompañadas de comentarios amenazantes, como la publicación en redes sociales de la semana pasada en la que afirmaba que el despido de Powell como presidente de la Fed «no podía ser más rápido» y golpes más personales, como llamar a Powell «un gran perdedor». Las amenazas alarmaron a los mercados financieros, que consideran la independencia de la Fed crucial para afianzar su credibilidad como el banco central más influyente del mundo y piedra angular de la estabilidad financiera global.Pero aunque Trump parece haber dejado de lado esas amenazas por ahora, sus críticas a la política de tasas de la Fed siguen siendo igual de incisivas.»Creemos que es el momento perfecto para bajar la tasa y nos gustaría que nuestro presidente llegara temprano o a tiempo, en lugar de tarde», dijo Trump.
(c) Reuters