miércoles, octubre 15, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 30, 2025
en Economía
0
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado

La economía de Estados Unidos tuvo un repunte pese a los aranceles de Trump. (AFP)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

AFP

El crecimiento económico de Estados Unidos avanzó en el segundo trimestre del año, según datos oficiales publicados el miércoles, mientras los analistas advirtieron sobre distorsiones debido a que las empresas buscaban anticiparse a los aranceles del presidente Donald Trump. 

La mayor economía del mundo se expandió a una tasa anual del 3% entre abril y junio, más que las previsiones de los analistas, revirtiendo la caída del 0,5% de los primeros tres meses del año, según el Departamento de Comercio.

Esto llevó rápidamente a Trump a aumentar el tono de sus mensajes pidiendo un recorte de las tasas de interés: «Debe bajar la tasa ahora», dijo en referencia al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

La Fed anunciará la decisión de su comité de política monetaria sobre las tasas el miércoles por la tarde. 

Los analistas que participaron en la encuesta de Briefing.com esperaban una tasa de crecimiento del PIB del 2,5 %. 

A principios de año, las empresas comenzaron a abastecerse para evitar el efecto de las eventuales subidas de los aranceles anunciadas por Trump, pero las reservas están cayendo. 

«El aumento del PIB real en el segundo trimestre reflejó principalmente una disminución de las importaciones, que son una sustracción en el cálculo del PIB», declaró el Departamento de Comercio. 

El repunte también reflejó un aumento del gasto de los consumidores, según el informe.

– Distorsiones –

Los analistas esperaban que el PIB se recuperara a medida que las importaciones bajaban, pero advirtieron que esto podría no ser sostenible. Los mercados prevén que la inminente imposición de aranceles haga subir la inflación, lo que podría afectar los patrones de consumo. 

«Está muy distorsionado por los flujos comerciales y el inventario», dijo Kathy Bostjancic, economista jefe de Nationwide, sobre el crecimiento del segundo trimestre. Pero la aceleración no es sostenible, declaró a AFP. 

Desde su regreso a la presidencia de Estados Unidos, Trump ha amenazado y aplicado varias olas de aranceles. 

Estos incluyen una tasa del 10% a casi todos los socios estadounidenses, aumentar los del acero, aluminio y automóviles, así como medidas separadas contra Canadá y México por la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.

La administración Trump tuvo un enfrentamiento con China, con ambos países imponiendo aranceles al otro de hasta tres dígitos. 

Washington y Pekín llegaron a una tregua temporal para desescalar este conflicto. Ambas partes acordaron esta semana en Estocolmo prolongar esa pausa, aunque la decisión final depende de Trump.

Bostjancic prevé que la actividad subyacente que impulsa el crecimiento estadounidense se estabilice. 

«La economía estadounidense continúa navegando por un complejo conjunto de contracorrientes, lo que dificulta una lectura clara de su impulso subyacente», declaró Gregory Daco, economista jefe de EY, en una nota previa al informe del PIB.

«La actividad económica se está desacelerando incluso con el resurgimiento de las presiones inflacionarias», añadió. 

«Las presiones de costos inducidas por los aranceles, la incertidumbre política, la severa restricción de la inmigración y las elevadas tasas de interés están frenando el empleo, la inversión empresarial y el consumo de los hogares», afirmó Daco. 

(c) Agencia AFP

Publicación anterior

Orioles traspasan a Domínguez a los Azulejos entre juegos de la doble cartelera

Publicación siguiente

Reserva Federal de EE.UU. mantiene estables las tasas de interés, a pesar de las presiones de Trump

Publicación siguiente
Reserva Federal de EE.UU. mantiene estables las tasas de interés, a pesar de las presiones de Trump

Reserva Federal de EE.UU. mantiene estables las tasas de interés, a pesar de las presiones de Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (742)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.716)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (1.602)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (742) Economía (1282) Internacionales (2716) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (1602) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Richard Medina: “Es muy difícil que RD logre un crecimiento de 3% en 2025; gasto de capital se financiará casi íntegramente con deuda” octubre 15, 2025
  • Felipe González critica a la Unión Europea sobre Venezuela y apoya a María Corina Machado octubre 15, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt