lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 alimentos que pueden reparar tus arterías y mejorar tu salud cardiovascular

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 28, 2025
en Sociedad y Cultura
0
5 alimentos que pueden reparar tus arterías y mejorar tu salud cardiovascular

Tu dieta puede salvar tu corazón (Imagen/fuente externa)

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La lucha contra las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte a nivel global, se libra día a día en la mesa. Según el cardiólogo de la transcripción, la prevención es la herramienta más poderosa, ya que cerca del 80% de los problemas del corazón se originan en nuestro estilo de vida. La buena noticia es que nuestro corazón tiene la capacidad de rejuvenecer y regenerarse, y la elección de los alimentos correctos puede ser fundamental para limpiar y reparar nuestras arterias.

El especialista identifica alimentos específicos que, respaldados por la evidencia científica, ayudan a disminuir las placas de colesterol y mejorar la salud vascular. A continuación, te presentamos los 5 alimentos destacados, basados tanto en la transcripción como en el conocimiento médico general sobre dietas cardiosaludables:

1. Pescado Azul (Fuente de Omega-3)

Los pescados con un porcentaje entre un 5 y un 15% de grasa son los considerados azules (Imagen/fuente externa)

El cardiólogo lo menciona como el «primero de los alimentos naturales que ha demostrado que disminuyen las placas de colesterol». El pescado azul, como el salmón, las sardinas o el atún, es rico en ácidos grasos omega-3.

Mecanismo de acción: El Omega-3 es un potente antiinflamatorio que ayuda a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, previene la formación de coágulos y tiene un efecto cardioprotector general.

2. Aceite de Oliva Virgen Extra (Grasas Monoinsaturadas)

El aceite de oliva extra virgen es uno de los alimentos más populares y recomendados en el marco de una dieta saludable (Imagen/fuente externa)

La respuesta a la pregunta «¿Cucharada de aceite de oliva?» es un rotundo y obvio «Obvio, obvio». La Dieta Mediterránea se considera la mejor dieta para el corazón, siendo el aceite de oliva virgen extra su pilar.

Mecanismo de acción: Rico en grasas monoinsaturadas y polifenoles (antioxidantes), el aceite de oliva contribuye a disminuir el colesterol LDL («malo») y protege contra la oxidación y la inflamación de las paredes arteriales.

3. Cacao (Chocolate Negro)

Tanto el cacao como el chocolate tienen propiedades positivas para la salud. (Shutterstock)

El cacao y el chocolate no son lo mismo, ya que del primero se obtiene el cacao en polvo y la manteca de cacao. La forma más habitual de consumir el cacao es en forma de chocolate, que resulta de la mezcla de cacao en polvo, manteca de cacao y azúcar. Además, el chocolate puede llevar otros ingredientes, como leche, avellanas o almendras. Tanto el cacao como el chocolate tienen propiedades positivas para la salud.

El consumo de una pequeña porción diaria, como media cucharadita de cacao (10-15g) añadida al café, es recomendado por el cardiólogo.

Mecanismo de acción: El cacao puro, en su forma de chocolate negro con alto porcentaje (idealmente +85%), es rico en flavonoles. Estos antioxidantes tienen la capacidad de mejorar la flexibilidad de las arterias y la función endotelial, favoreciendo la vasodilatación y el flujo sanguíneo.

4. Café

Un consumo moderado se asocia con un menor riesgo de enfermedades del corazón (Imagen/fuente externa)

Un consumo moderado se asocia con un menor riesgo de enfermedades del corazón, tal como señala el National Institutes of Health y la revisión en BMJ. (BMJ – 2017) estudio en el que se analizó un grupo de más de 400.000 personas de entre 50 y 71 años durante un período de 14 años.  La investigación ha puesto de manifiesto que aquellas personas que consumían café a diario reducían su riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular 

Por eso los especialistas en salud cardiovascular no desaconsejan su consumo ni siquiera en pacientes hipertensos. 

Es conocido que la cafeína aumenta la presión sanguínea, pero no aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular, sino todo lo contrario: parece que previene los infartos.

La cafeína aumenta ligeramente la frecuencia cardiaca y, en ocasiones, puede elevar la presión arterial de modo poco significativo. 

Pero aún así, no existe motivo alguno para que un hipertenso bien controlado no pueda tomar café.

Mecanismo de acción: El café contiene antioxidantes que se relacionan con una reducción del riesgo de insuficiencia cardíaca y de enfermedad coronaria, siempre y cuando su consumo sea moderado y no afecte negativamente el descanso.

5. Huevo

El huevo es una de las fuentes más completas de proteínas de alta calidad. (Imagen/fuente externa)

El consumo óptimo de huevos depende de cada persona y su estilo de vida. Según los especialistas, una persona sin problemas de salud puede consumir hasta un huevo al día sin riesgo para su salud cardiovascular. Aquellos que no consumen otras fuentes de proteína animal pueden incluir hasta dos diarios.

Aunque la transcripción no lo nombra explícitamente como un «limpiador de arterias» como el pescado azul, el cardiólogo lo menciona sin reservas en su lista de alimentos a consumir. La evidencia actual ha rehabilitado la reputación del huevo en términos de salud cardiovascular.

Mecanismo de acción: Los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad y nutrientes esenciales (vitaminas, colina) que, en la mayoría de las personas, tienen un impacto mínimo en los niveles de colesterol en sangre y pueden formar parte de una dieta cardiosaludable.

Un Enfoque Integral

Más allá de los alimentos, la clave reside en un enfoque de vida integral: una alimentación antiinflamatoria (rica en frutas, verduras, legumbres, y grasas saludables), ejercicio regular (caminar reduce el colesterol), un descanso adecuado y la gestión del estrés. La verdadera prevención comienza con las pequeñas decisiones diarias que tomamos.

(c) AGENCIAS

Publicación anterior

Pacientes están muriendo por no recibir medicamentos de Alto Costo

Publicación siguiente

Descartan cortocircuito en incendio de emblemática joya arquitectónica Villa Doña Emilia en Montecristi

Publicación siguiente
Descartan cortocircuito en incendio de emblemática joya arquitectónica Villa Doña Emilia en Montecristi

Descartan cortocircuito en incendio de emblemática joya arquitectónica Villa Doña Emilia en Montecristi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.277)
  • Internacionales (2.707)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.080)
  • Opinión (336)
  • Política (712)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.597)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1277) Internacionales (2707) Multimedia (7) Nacionales (2080) Opinión (336) Política (712) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1597) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Una treintena de líderes mundiales confirmados para la cumbre de paz en Sharm el Sheij octubre 12, 2025
  • Cómo limpiar correctamente las pantallas de tu móvil, portátil o televisor sin dañarlas octubre 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt