La comunidad china en la República Dominicana tiene una historia que se remonta a mediados del siglo XIX, con un impacto significativo en la economía, la cultura y la sociedad del país. Los primeros inmigrantes chinos llegaron a la República Dominicana alrededor de 1860 o 1864, principalmente en busca de nuevas oportunidades.
La comunidad china ha realizado contribuciones notables en diversas áreas. Los inmigrantes inicialmente se dedicaron a la agricultura, estableciendo huertos, y más tarde se convirtieron en emprendedores con lavanderías, restaurantes, y colmados (pequeñas tiendas de comestibles). Han impulsado el desarrollo del cultivo de arroz y el comercio dominicano en general.
Han aportado su gastronomía, danzas y tradiciones. La cultura china ha influido en valores como el respeto a los mayores, la ética de trabajo y la importancia de la educación; muchos descendientes se han destacado en diversas profesiones.
La comunidad ha sido un componente fundamental en el entramado socioeconómico del país, con una notable diversidad empresaria
Un hito importante fue la inauguración del Barrio Chino de Santo Domingo en 2008, uno de los dos únicos barrios chinos en el Caribe, que sirve como centro de la cultura y la actividad comercial de la comunidad, discurriendo principalmente a lo largo de la Avenida Duarte. La comunidad se une para celebrar festividades tradicionales como la Fiesta de la Primavera.
El «Programa Camino Real» nos ofrece en este documental sobre la la migración china a República Dominicana, una análisis del legado histórico y cultural de la comunidad china, incluyendo su impacto en la economía, la gastronomía a la sociedad dominicana



