viernes, julio 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valdez Albizu: comienza a ceder presión inflacionaria

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 22, 2022
en Economía
0
Valdez Albizu: comienza a ceder presión inflacionaria

Hector Valdez Albizu. Gobernador del Banco Central. Fuente externa

6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La inflación interanual fue inferior en mayo y junio que en abril, y se espera que este comportamiento continúe en lo que resta del año, por lo que la inflación convergería al rango meta del Banco Central (BC) de 4.0 % ± 1.0 % durante 2023, informó ayer el gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, durante su participación en el XV Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA).

Valdez expuso cómo el país diseñó y ejecutó una estrategia efectiva para enfrentar la crisis internacional en los sectores de salud y economía. En una segunda parte de su ponencia, señaló los principales aspectos de la recuperación económica dominicana y sus perspectivas futuras.

Destacó que, de acuerdo al sistema de pronósticos que contiene los distintos modelos de proyección del BC y organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, la economía dominicana crecería 5.0 %, una tasa de expansión cercana al potencial, tanto en 2022 como en 2023.

Abundó en las previsiones de la entidad monetaria al día de ayer, indicando que “el producto nominal se situaría en 2022 en 109,045.4 millones de dólares y seguiría creciendo hasta superar los 120,000 millones de pesos en 2024.

Afirmó que esas proyecciones colocarían el país, “tal y como lo afirma el FMI, como la séptima economía más grande de América Latina”.

DIARIOLIBRE

Publicación anterior

IDAC reafirma compromiso de reducir huellas de carbono en la actividad aeronáutica

Publicación siguiente

Confirman a Lula da Silva como candidato presidencial en Brasil

Publicación siguiente
Confirman a Lula da Silva como candidato presidencial en Brasil

Confirman a Lula da Silva como candidato presidencial en Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt