viernes, junio 20, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

IDAC reafirma compromiso de reducir huellas de carbono en la actividad aeronáutica

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 22, 2022
en Nacionales
0
IDAC reafirma compromiso de reducir huellas de carbono en la actividad aeronáutica
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

MONTREAL, Canadá.  El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) reafirmó el compromiso de hacer cumplir el plan de acción de reducción de emisiones de carbono en la actividad aeronáutica del país en cumplimiento con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), durante la conferencia especializada que reúne a las principales autoridades del sector en la ciudad de Montreal.

El director general interino del IDAC Héctor Porcella declaró en el cónclave convocado por la OACI que la República Dominicana ha definido la firme voluntad de fomentar la aviación civil y comercial de manera sustentable, mediante la aplicación de operaciones, tecnologías y combustibles que tengan el menor impacto negativo posible en el medioambiente.

Hector Porcella. Director del Instituto de Aviación Civil. Fuente externa

En la reunión de alto nivel, en la cual se han dado cita las principales autoridades internacionales del sector, Porcella hizo énfasis en el compromiso del país de fortalecer las acciones de mitigación y adaptación a los efectos adversos derivados del cambio climático, como parte de una estrategia que involucra a las principales autoridades del Estado, encabezadas por el presidente Luis Abinader.

La delegación dominicana presente en la conferencia de alto nivel de factibilidad de un objetivo ambicioso a largo plazo para la reducción de las emisiones de CO2 de la aviación civil internacional está encabezada por el director general interino del IDAC e integrada por el director de Desarrollo Sustentable, Miguel Mejía y el embajador ante la OACI Carlos Peña.

La reunión está precedida por el balance de la OACI de 2022, celebrado el 18 de julio de 2022 para permitir el intercambio con los delegados de la información relevante más reciente, incluidas las últimas innovaciones en tecnología, operaciones y combustibles.

La agenda incluye intercambio de informaciones recientes sobre el trabajo llevado a cabo por la organización durante los años 2020 y 2021, con la participación de autoridades de los Estados miembros, líderes de la industria, investigadores e innovadores que han discutido ambiciosos planes, soluciones y políticas para la reducción de las emisiones de carbono en la aviación internacional, incluidas medidas en materia de tecnología, operaciones y combustibles, así como la más reciente información científica y desarrollos de importancia para la aviación internacional.

Como parte de la coordinación de la postura de los Estados latinoamericanos, la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil ha realizado diversas reuniones de consulta. Durante la sesión de este martes 19 de julio los jefes de delegaciones hicieron sus declaraciones.

Durante su participación institucional, la República Dominicana reconoció que el logro del gran objetivo de reducción de las emisiones de CO2 de la aviación internacional exige el compromiso y la cooperación activa de parte de los Estados y la industria de la aviación.

Porcella resaltó que el IDAC lanzó oficialmente en julio su Plan de Acción de Reducción de Emisiones de Dióxido de Carbono C02 (PARE-CO2) en cumplimiento al proyecto de creación de capacidades de un programa de colaboración patrocinado por la OACI y la Unión Europea.

Sostuvo que el principal compromiso del IDAC y las instituciones del sector aeronáutico dominicano es consolidar la posición del país como referente regional en materia de seguridad operacional y protección al medioambiente.

Publicación anterior

Diputados aprueban ley de extinción de dominio

Publicación siguiente

Valdez Albizu: comienza a ceder presión inflacionaria

Publicación siguiente
Valdez Albizu: comienza a ceder presión inflacionaria

Valdez Albizu: comienza a ceder presión inflacionaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (581)
  • Economía (1.173)
  • Internacionales (2.446)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.923)
  • Opinión (290)
  • Política (667)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.379)
  • Turismo (632)

Categorias

Deportes (581) Economía (1173) Internacionales (2446) Multimedia (4) Nacionales (1923) Opinión (290) Política (667) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1379) Turismo (632)

Últimas Noticias

  • Tensión entre Higüey y distrito turístico de Verón frena inversiones junio 20, 2025
  • Abel Martínez critica medida del gobierno que impone turnos laborales sin planificación junio 20, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt