domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos descubren que el consumo de alimentos ultraprocesados contribuye al deterioro cognitivo

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 5, 2022
en Internacionales
0
Científicos descubren que el consumo de alimentos ultraprocesados contribuye al deterioro cognitivo

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

En un estudio presentado este lunes en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC, por sus siglas en inglés) en San Diego (EE.UU.), un equipo de investigadores brasileños concluyó que existe una relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y una tasa más rápida de deterioro cognitivo.

Los científicos siguieron la dieta y las capacidades cognitivas de aproximadamente 10.000 participantes durante 10 años. Los hallazgos mostraron que aquellos que obtenían el 20 % o más de sus calorías diarias a partir de alimentos como pan blanco, galletas saladas, refrigerios fritos, queso crema, fideos, helados, dulces, refrescos, perritos calientes y carnes procesadas experimentaron una disminución más rápida en el rendimiento cognitivo.

«Independientemente de la cantidad de calorías […], los alimentos ultraprocesados ​​no son buenos para tu cognición», aseguró Claudia Suemoto, autora principal del estudio y profesora asistente de geriatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo.

Concretamente, el equipo descubrió que las personas que consumían una mayor cantidad de alimentos procesados ​​sufrían una disminución un 25 % más rápida en su capacidad para planificar y ejecutar una acción, conocida como «función ejecutiva».

No obstante, Suemoto enfatizó que su estudio no concluye que el consumo de alimentos ultraprocesados ​​sea una causa directa del deterioro cognitivo, sino uno más de otros varios factores, pues las personas que abusan de la ‘comida chatarra’ suelen tener un nivel socioeconómico más bajo, lo que a su vez puede significar menos acceso a la atención médica, menos tiempo para hacer ejercicio y más exposición a la contaminación ambiental, todo lo que también influye en la salud física y cognitiva.

Por su parte, Andrew Budson, profesor de neurología en la universidad de Boston, concluyó que estos son “datos increíblemente sólidos de que los alimentos que no forman parte de la dieta mediterránea contribuyen de manera absoluta” al riesgo de deterioro cognitivo y en últma instancia, la demensia”

RT

Publicación anterior

“Turismo en cada rincón.”

Publicación siguiente

EE.UU. declara una emergencia sanitaria nacional por la viruela del mono

Publicación siguiente
EE.UU. declara una emergencia sanitaria nacional por la viruela del mono

EE.UU. declara una emergencia sanitaria nacional por la viruela del mono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.487)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2487) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • «Partido de América»: El nuevo movimiento político de Elon Musk julio 6, 2025
  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt