viernes, julio 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplicaciones de delivery sin ningún tipo de regulación en República Dominicana

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 18, 2024
en Nacionales
0
Aplicaciones de delivery sin ningún tipo de regulación en República Dominicana

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Con constante quejas y poco resarcimiento a clientes afectados

A pesar de que las aplicaciones de delivery desempeñaron un rol fundamental durante la pandemia, ya que simplificaron la vida de millones de dominicanos que no podían desplazarse por las distintas vías, este tipo de servicio transita sin ningún tipo de regulación en la República Dominicana, con constantes quejas de robo de comida y artículos, ante el poco resarcimiento que los clientes reciben de las empresas que las administran.

En N Investiga varios casos fueron recopilados con un común denominador, quejas sobre el pésimo servicio que este tipo de aplicaciones viene dando en este país, sin una autoridad que se haga responsable de las pérdidas.

Empresas como Pedidos Ya y Uber Eats son las que más quejas han recibido por parte de los usuarios dominicanos, ya que muchos de sus conductores han acostumbrado no solo a comerse la comida de sus clientes, sino a robarse artículos que están destinados para un determinado viaje.

El auge de estas herramientas que permiten acceder desde nuestro celular a una amplia variedad de compras en comercios que van desde supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, petshops, hasta lugares de bebidas para recibirlos en las puertas de nuestros hogares, también ha propiciado una problemática en la protección a los derechos de los consumidores.

Según Johanna Calderón, directora jurídica de ProConsumidor, han recibido un total de 372 reclamaciones y 51 denuncias, de las cuales Pedido Ya ha recibido 203, además 40 denuncias. Mientras Uber Eats, 136 reclamaciones y 11 denuncias.

Un número considerable tomando en cuenta la falta de cultura de la ciudadanía de exigir formalmente la protección de sus derechos.

Varias colaboradoras de N Digital relataron como a través de servicios de delivery , perdieron miles de pesos esperando una comida que nunca llegó, porque uno de los conductores robó el producto, recibiendo poco resarcimiento por parte de la empresa.

Pero esto no se limita al envío de comidas. Alcanza también al servicio de paquetería. Tenemos un caso del pasado 13 de febrero con el envío de unas orquídeas valoradas en 4 mil pesos junto a una invitación. Ninguna de las dos llegó.

Desde 2020, Proconsumidor, como parte de las mesas de trabajo con representantes de la plataforma con un plan de regularización que se implementó en enero de 2023, ha exigido un mecanismo de respuesta inmediata.

“La mayoría de las plataformas ya tienen un mecanismo que si bien es cierto en principio te refieren a una máquina, pero sí se le ha exigido que si el consumidor no queda satisfecho con esa respuesta que le da ese esa máquina o ese robot, debe de haber un mecanismo de que se pueda comunicar con una persona como tal”, indicó Johanna Calderón.

Sería oportuno que el Congreso se concentre en legislar por proyectos que regulen todas estas plataformas digitales que han venido a acomodarnos la vida. No hablamos solo de las aplicaciones de delivery de comida y paquetes, sino de  taxis y de air bnb.  De no ser así, estas herramientas seguirán dejando un mal sabor en sus clientes.

Publicación anterior

Ohtani es el deportista japonés más amado en Corea del Sur a pesar de la animosidad histórica

Publicación siguiente

Más de 1,700 candidatos competirán por los 243 cargos electivos que se disputarán en mayo

Publicación siguiente
Más de 1,700 candidatos competirán por los 243 cargos electivos que se disputarán en mayo

Más de 1,700 candidatos competirán por los 243 cargos electivos que se disputarán en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.497)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (297)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.411)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2497) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (297) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1411) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate julio 10, 2025
  • Brasil afirma que intentará negociar con EE.UU. y si fracasa le impondrá aranceles del 50 % julio 10, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt