domingo, mayo 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central dominicano dice inflación en octubre fue 0.22 %

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 17, 2023
en Economía
0
Banco Central dice «la inflación interanual  cayó de manera significativa durante el presente año»
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo, 16 nov.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este jueves que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.22 % en octubre pasado, con lo cual la inflación interanual medida desde octubre de 2022 hasta octubre de 2023, se redujo a 4.35 %.

Esto, de acuerdo a un comunicado del órgano regulador, se debió a una caída de 529 puntos básicos respecto al máximo de 9.64 % observado en abril de 2022, manteniendo la inflación dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, establecido en el programa monetario.

El reporte del BCRD agregó que la inflación subyacente mensual disminuyó de 0.37 % en septiembre a 0.27 % en octubre.

Asimismo, la subyacente interanual mantiene su tendencia a la baja acumulando una caída de 271 puntos básicos desde el 7.29 % registrado en mayo 2022 al 4.58 % evidenciado en octubre de 2023, ubicándose dentro del objetivo establecido por el Banco Central.

Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones monetarias o de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco, aseguró el comunicado.

El Banco Central establece en su informe que los modelos de su sistema de pronósticos macroeconómicos indican que tanto la inflación general como la inflación subyacente permanecerían dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % en lo que resta de 2023 y hacia 2024, es decir, en el horizonte de política monetaria.

El ente emisor indica que el análisis del comportamiento del IPC general para octubre de 2023 arroja que los grupos de mayor incidencia en la variación del referido mes fueron transporte (0.46 %), bienes y servicios diversos (0.42 %), restaurantes y hoteles (0.35 %) y en menor medida alimentos y bebidas no alcohólicas (0.11 %), explicando el 85.5 % de la inflación general del mes de octubre de 2023.

La tasa de variación de 0.46 % en el índice de precios del grupo transporte obedece principalmente a las alzas de precios verificadas en los pasajes aéreos (8.25 %), reparación de vehículos (2.67 %), servicios de pasaje en motoconcho (1.95 %), servicio de pasaje en carro público (0.37 %) y automóviles (0.21 %), agregó el Banco Central.

En sentido contrario aportó la variación de -0.39 % en los precios del servicio de taxi, incidiendo en que el crecimiento del índice de este grupo no fuese de mayor magnitud.

El resultado de los índices de precios por estratos socioeconómicos presenta tasas de inflación en los quintiles de menores ingresos (1, 2 y 3) de 0.23 % para el quintil 1, 0.21 % en el quintil 2 y 0.20 % en el quintil 3, explicado principalmente por los aumentos de precios del IPC del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas.

Con relación a los quintiles de mayores ingresos, quintiles 4 y 5, los mismos revelan un crecimiento de 0.22 % y 0.30 %, respectivamente.

La tasa verificada en el IPC del quintil 5 es producto de las alzas reflejadas en el grupo transporte, específicamente en los precios de los pasajes aéreos.

EFE

Publicación anterior

Superintendencia de Seguros y PNUD buscan promover mecanismos innovadores para aseguramiento inclusivo en RD

Publicación siguiente

La televisión es la fuente principal de noticias para europeos

Publicación siguiente
La televisión es la fuente principal de noticias para europeos

La televisión es la fuente principal de noticias para europeos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.141)
  • Internacionales (2.348)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.870)
  • Opinión (278)
  • Política (645)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.334)
  • Turismo (621)

Categorias

Deportes (535) Economía (1141) Internacionales (2348) Multimedia (4) Nacionales (1870) Opinión (278) Política (645) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1334) Turismo (621)

Últimas Noticias

  • «¡Nunca más la guerra!»: León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza mayo 11, 2025
  • Director del Museo de la Salsa de Colombia pide que reguetoneros sean salseros para mantener vivo el ritmo mayo 10, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.