martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Café todas las mañanas puede reducir hasta en un 30% la muerte prematura

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 7, 2022
en Sociedad y Cultura
0
Café todas las mañanas puede reducir hasta en un 30% la muerte prematura

Imagen. Fuente externa

4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Un estudio resalta los posibles beneficios del consumo diario y moderado de café

El consumo moderado diario de café se asocia a muchos beneficios para el organismo y ahora un nuevo estudio asegura que beber café todos los días está relacionado en hasta un 30% de riesgo de una muerte prematura.

El estudio fue publicado en Annals of Internal Medicine y estudió a 171.616 participantes con una edad media de 55 años, sin enfermedades cardiovasculares o cáncer al inicio del estudio. Fue realizado por investigadores de la Universidad Médica del Sur en Guangzhou, China, que analizó datos de referencia del cuestionario de comportamiento de salud del estudio del Biobanco del Reino Unido. El seguimiento comenzó en 2009 y finalizó en 2018.

En concreto, aquellas personas adultas que bebían de 1 a 3,5 tazas de café diario, sea endulzado con una cucharada de azúcar o sólo, tenían hasta un 30% menos de probabilidades de morir durante un período de siete años en comparación con las personas que no bebían la infusión.

Los investigadores advirtieron que debe beberse el café sin azúcar o con una dosis muy baja, como una cucharadita y agregaron que es preferible el café preparado en casa, que tiene una concentración mucho más baja que la preparada en cafeterías populares.

El café contiene cientos de compuestos biológicamente activos entre los que se incluyen cafeína y polifenoles. Su consumo diario se relaciona con un riesgo reducido de varias enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y distintos tipos de cáncer.

Publicación anterior

República Dominicana Fashion Week 2022: un destino de moda

Publicación siguiente

Miss universo permitirá mujeres casadas, embarazadas y con hijos participar en el certaemen

Publicación siguiente
Miss universo permitirá mujeres casadas, embarazadas y con hijos participar en el certaemen

Miss universo permitirá mujeres casadas, embarazadas y con hijos participar en el certaemen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (573)
  • Economía (1.170)
  • Internacionales (2.439)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.917)
  • Opinión (288)
  • Política (665)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.374)
  • Turismo (631)

Categorias

Deportes (573) Economía (1170) Internacionales (2439) Multimedia (4) Nacionales (1917) Opinión (288) Política (665) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1374) Turismo (631)

Últimas Noticias

  • Google estrena en Europa una tecnología para demostrar tu edad sin revelar quién eres: así funciona junio 17, 2025
  • El Parlamento británico aprueba la despenalización del aborto en Inglaterra y Gales junio 17, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt