domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cervecería Nacional Dominicana, la primera del Caribe que produce con electricidad 100% proveniente de energía solar

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 13, 2024
en Economía
0
Cervecería Nacional Dominicana, la primera del Caribe que produce con electricidad 100% proveniente de energía solar

Planta industrial de la Cervecería Nacional Dominicana (Fuente externa)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Cervecería Nacional Dominicana anuncia con orgullo que sus productos ahora son elaborados con electricidad 100% proveniente de energía solar. Este hito marca un nuevo estándar en la industria cervecera del Caribe y subraya el compromiso de la empresa de forjar, un futuro más limpio y sostenible para todos los dominicanos.

Gracias a la energía proveniente del parque solar Matrisol, ubicado en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, Cervecería ha logrado una significativa reducción de su huella de carbono. La transición a la energía solar permite reducir 60,000 toneladas de emisiones de CO₂ al año, un impacto ambiental comparable a retirar 13,000 automóviles de las calles o plantar un millón de árboles por una década.

Parque Solar Fotovoltaico Matrisol (Fuente externa)

“Nuestro objetivo de elaborar nuestros productos con energía solar es ahora una realidad. Nuestra cerveza, símbolo de orgullo y tradición dominicana, ahora se produce con electricidad que proviene del sol. Este es un logro que celebra nuestro compromiso con la sostenibilidad y el amor por el país. Con el sol como aliado, estamos construyendo un futuro más sostenible para todos”, afirmó Fabián Suárez, presidente de Cervecería Nacional Dominicana.

Logros en tiempo récord

En lo inmediato, la casa cervecera se anota un éxito temprano. Solo entre el 1 de julio y el 1 de agosto de 2024, la cantidad de energía consumida equivale aproximadamente a 4,500 KW. Esto significó que dentro del país se produjo un ahorro en emisiones de CO₂ equivalente a 42.5 árboles sembrados y cultivados por 10 años.

“La familia cervecera está viviendo este proceso con mucha emoción. Se trata de un gran esfuerzo que ya da resultados. El primer mes representó un ahorro en emisiones comparable a 169,786 smartphones cargados, 10,586 kilómetros recorridos con un carro de gasolina o la energía que hubieran producido 2,834 libras de carbón quemadas hipotéticamente”, agregó Suárez.

Un impacto más allá de la energía

La energía del parque solar alimentará la producción y envasado de productos como la icónica cerveza Presidente, The One, Brahma, Bohemia y Modelo; y en las bebidas no alcohólicas como Malta Morena, Lowenbrau, refrescos, aguas y la bebida energizante 911.
Esta transición energética, además de su impacto ambiental positivo, ha generado 600 empleos directos y 2,000 indirectos durante la construcción del parque, y se espera que surjan 40 empleos directos y 150 indirectos durante su operación.

Este hito ha sido posible gracias a la colaboración con entidades como Akuo Energy, Altio, Banco Popular Dominicano y el Ministerio de Energía y Minas. La sinergia entre el sector público y privado ha sido clave para alcanzar este objetivo, demostrando que el trabajo conjunto puede generar resultados extraordinarios.

Cervecería Nacional Dominicana continúa demostrando su liderazgo en el mercado cervecero y su compromiso de crear un futuro lleno de oportunidades y con más motivos para brindar.

Publicación anterior

Elly y Ramírez, máquinas de poder y velocidad

Publicación siguiente

Sergio Carlo dice que el nuevo estilo de hacer radio «no deja nada… más que fomentar el odio»

Publicación siguiente
Sergio Carlo dice que el nuevo estilo de hacer radio «no deja nada… más que fomentar el odio»

Sergio Carlo dice que el nuevo estilo de hacer radio «no deja nada… más que fomentar el odio»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (613)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.488)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (613) Economía (1182) Internacionales (2488) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Sabalenka continúa su avance y ya está en cuartos de final de Wimbledon julio 6, 2025
  • «No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump»: la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt