viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienzan a implementar el modelo dual de Educación Técnico Superior en RD

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 10, 2021
en Nacionales
0
Comienzan a implementar el modelo dual de Educación Técnico Superior en RD

Pedro Esteva, Carmen Evarista Matías, Catherine Piña, Cesar Dargan y Antonio Caparrós

17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Empresarios y autoridades de Educación Superior dan primeros pasos para la implementación de del modelo conformando los grupos que trabajarán en la validación del modelo dominicano

SANTO DOMINGO. – Instituciones gubernamentales, educativas y empresariales, iniciaron el proceso de validación del Modelo Dominicano de Educación Técnico Superior Dual, con el objetivo de recoger e incorporar los aportes de los actores claves para generar una propuesta que permita mejorar la calidad de la oferta del nivel técnico superior en el país.

En la actividad realizada en un hotel de esta capital, participaron autoridades del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), en conjunto con la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET) 

“Este modelo es una propuesta educativa que busca ampliar la limitada oferta del nivel técnico superior, con el fin de responder a necesidades ocupacionales concretas, aprovechando la capacidad instalada en las empresas del país y definiendo los actores, los aspectos que regulan la calidad de los programas, los procesos y los roles y responsabilidades de los actores”, explicó Catherine Piña, directora ejecutiva de la IEET.

Piña señaló que la propuesta de modelo se desarrolla tomando en consideración el marco legal vigente que incluye La Ley de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Núm. 139-01); el Reglamento de Instituciones y planes de Estudios del Nivel Técnico Superior del 2019, el Código de Trabajo (Ley Núm. 16-92) y el Reglamento 31-2010 sobre el Contrato de Aprendizaje INFOTEP. 

De su parte, César Dargam, vicepresidente ejecutivo del CONEP, señaló que el sector privado está y debe estar más comprometido, con apoyar este tipo de iniciativas. 

“Son muchas las empresas que ya lo vienen haciendo, con acciones que han demostrado que no es solo una cuestión de recursos y de tiempo, sino que es una inversión de capital que retribuye en el proceso operativo y contribuye al bienestar social”, indicó, al tiempo que invitó a las empresas a ser compromisarias con esta iniciativa.

Carmen Evarista Matías, viceministra del MESCyT, afirmó que el Ministerio tiene el compromiso de ser parte de este modelo dual. “Nos sentimos muy satisfechos del trabajo que ha venido haciendo la IEET y qué bueno que las empresas dominicanas sientan esta necesidad y ese compromiso de formar a los jóvenes talentos que van a responder a las necesidades que tiene el país para su desarrollo”.

Tras el encuentro, los equipos acordaron desarrollar, por espacio de tres días, grupos de trabajo virtuales para abordar en detalle los temas que componen el modelo: mecanismo de garantía de calidad; plan de estudio; esquema financiero, aspectos legales y marco normativo.

El proyecto “Diseño y Validación de un Modelo Dominicano de Educación Técnica Superior Dual” es subvencionado por la Unión Europea, a través de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID), bajo el marco del proyecto ProETPII y cuenta con fondos de contrapartida de las entidades ejecutoras: Inicia Educación y la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET) y la Cámara de Comercio Domínico Alemana.

Participan los ministerios de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT); de la Presidencia; de Industria, Comercio y Mipymes; y de Trabajo, así como representante de COPARDOM, el INFOTEP, la Embajada de Alemania y la Cámara de Comercio Dominico – Alemana y organizaciones del ámbito educativo.  

Publicación anterior

Aeropuerto de Miami primero en implementar detección COVID-19 con perros

Publicación siguiente

EEUU conmemora los 20 años de los peores atentados de su historia

Publicación siguiente
EEUU conmemora los 20 años de los peores atentados de su historia

EEUU conmemora los 20 años de los peores atentados de su historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.344)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (277)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.330)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2344) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (277) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1330) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Minerd no hará concurso de oposición hasta que designe docentes aprobados en convocatorias anteriores mayo 9, 2025
  • En la despedida de un ciudadano ejemplar mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.