viernes, junio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ve urgente transformar deuda soberana en América Latina y el Caribe 

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 17, 2023
en Economía
0
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ve urgente transformar deuda soberana en América Latina y el Caribe 

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha destacado la necesidad de transformar urgentemente la arquitectura financiera internacional de la deuda soberana en la región de América Latina. 

Según el informe ‘Deuda pública y restricciones para el desarrollo en América Latina y el Caribe’, presentado por el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, durante el XXXV Seminario Regional de Política Fiscal, es fundamental ofrecer a los países diferentes opciones y alternativas para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible.

el seminario, que reúne a autoridades, especialistas, sociedad civil y académicos, se lleva a cabo en la sede de la Cepal en Santiago, Chile. En esta reunión, Salazar-Xirinach presentó el informe que analiza las restricciones al crecimiento y desarrollo derivado de la deuda pública, así como sus implicaciones en el espacio fiscal de los países latinoamericanos y caribeños.

El aumento del servicio de la deuda, especialmente debido a los mayores intereses, obliga a destinar cada vez más recursos públicos para garantizar la sostenibilidad de la deuda, lo que conlleva reducciones en la inversión pública y los gastos sociales. Esto genera un círculo vicioso que impide un crecimiento inclusivo, sostenido y sostenible, así como el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó Salazar-Xirinachs.

El informe destaca la urgencia de ampliar el financiamiento y transformar la arquitectura internacional de la deuda soberana para ofrecer a los países opciones que promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible. Además, se insta a reducir los costos del endeudamiento, crear una red de seguridad financiera global y avanzar hacia una nueva institucionalidad para la reestructuración de la deuda soberana.

En el marco del seminario, se presentó la propuesta de plataforma regional de cooperación tributaria promovida por Colombia, Chile y Brasil, con el apoyo de la Cepal como Secretaría Técnica. Esta plataforma busca fomentar una tributación global inclusiva, equitativa y sostenible. Asimismo, se presentó el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2023 y el informe Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2023, que analizan la política fiscal en la región y la dinámica de los impuestos.

El seminario cuenta con la participación de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), así como especialistas y organizaciones no gubernamentales. El evento cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Publicación anterior

Realiza primer foro internacional de turismo sostenible en Punta Cana

Publicación siguiente

Omar Fernández proponen cumbre por la salud para atender «crisis del sector»

Publicación siguiente
Omar Fernández proponen cumbre por la salud para atender «crisis del sector»

Omar Fernández proponen cumbre por la salud para atender "crisis del sector"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (567)
  • Economía (1.167)
  • Internacionales (2.424)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.905)
  • Opinión (284)
  • Política (663)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.369)
  • Turismo (629)

Categorias

Deportes (567) Economía (1167) Internacionales (2424) Multimedia (4) Nacionales (1905) Opinión (284) Política (663) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1369) Turismo (629)

Últimas Noticias

  • La Procuraduría de Colombia abre indagación contra el gabinete de Gustavo Petro por el ‘decretazo’ junio 13, 2025
  • Declaración oficial de las FDI: Israel ha lanzado un ataque para dañar el programa nuclear de Irán junio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt