miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conacerd: Gobierno no tomó en cuenta impacto económico al cerrar frontera

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 18, 2023
en Economía
0
Conacerd: Gobierno no tomó en cuenta impacto económico al cerrar frontera

Antonio Cruz Rojas, presidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana, (Conacerd) FUENTE EXYETNA

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana, (Conacerd) afirmó que el Gobierno domicano no tomó en cuenta los daños económicos que generarían al mercado binacional el cierre de la frontera dominico-haitiana.

Antonio Cruz Rojas, presidente de la organización, explicó que luego del cierre aéreo, marítimo y terrestre de la frontera entre ambas naciones, dispuesto por el presidente Luis Abinader, el Estado dominicano dejaría de percibir unos US$880 millones en exportaciones, mientras que solo estaría importando unos US$32 millones desde Haití.

“Esta decisión de cierre de la frontera, sin previo aviso, representa para nuestra economía en ese mercado binacional unos US$2.7 millones diarios a nuestro mercado local; además, representa pérdidas millonarias a los productores locales, los cuales han desaprovechado muchos de sus productos, han donado muchos de sus animales, otros alegan tener sus cuentas en rojo, pues fiaron mercancías a los haitianos y hoy no pueden cobrar”, sostuvo.

En ese sentido, Conacerd indicó que en los distritos municipales de Dajabón hay 4,500 mipymes, cuyas ventas han bajado en un 50% por el cierre de la frontera. Para la entidad, “si estas no reciben ayuda del Estado tendrán que despedir el 50% sus empleados”.

Publicación anterior

Informe del Departamento de Estado de EE.UU. enumera desafíos en República Dominicana

Publicación siguiente

¿Es absurdo plantar árboles para combatir el cambio climático?

Publicación siguiente
¿Es absurdo plantar árboles para combatir el cambio climático?

¿Es absurdo plantar árboles para combatir el cambio climático?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt