viernes, junio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corte Suprema bloquea voto de inmigrantes en Nueva York

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 27, 2022
en Política
0
Corte Suprema bloquea voto de inmigrantes en Nueva York

Imagen. Fuente externa

5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Corte Suprema del estado de Nueva York rechazó que los no ciudadanos tengan derecho de votar en las elecciones locales.

La reforma había sido aprobada por el Concejo Municipal en diciembre pasado y había permitido que más de 800,000 titulares de ‘green card’ y otros inmigrantes votaran para cargos como alcalde y Concejo Municipal.

Sin embargo, el juez Ralph J. Porzio dictaminó este lunes que la nueva ley entra en conflicto con las pautas constitucionales, la cual establece que solamente los ciudadanos elegibles –incluidos los naturalizados– pueden votar.

El proyecto ley “Nuestra ciudad, nuestro voto” había generado polémica en la entidad y un rechazo de los republicanos, aunque no tenía efecto inmediato, ya que pretendía que sería en los procesos del 2023 donde se aplicaría por primera vez.

La decisión de la Corte Suprema de la entidad ocurre en respuesta a la petición de un grupo de legisladores republicanos.

“La decisión de hoy valida aquellas palabras sencillas que podemos leer en inglés en nuestra constitución estatal y los estatutos estatales: el voto de los no ciudadanos en Nueva York es ilegal”, dijo Joseph Borelli, líder de la minoría del Concejo Municipal. “Es una vergüenza para aquellos que pensaron que podían eludir la ley para obtener ganancias políticas”.

La reforma permitía también que los inmigrantes con permiso de trabajo, así como los portadores del Estatus de Protección Temporal (TPS) y DACA ejercieran ese derecho, a fin de integrarlos a la participación electoral en las comunidades donde residen.

@eldiariony

Publicación anterior

Hogar Crea advierte sobre incremento en consumo de drogas, principalmente en menores

Publicación siguiente

Aumentan tasa de interés para préstamos de vehículos.

Publicación siguiente
Aumentan tasa de interés para préstamos de vehículos.

Aumentan tasa de interés para préstamos de vehículos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (567)
  • Economía (1.167)
  • Internacionales (2.424)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.905)
  • Opinión (284)
  • Política (663)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.369)
  • Turismo (629)

Categorias

Deportes (567) Economía (1167) Internacionales (2424) Multimedia (4) Nacionales (1905) Opinión (284) Política (663) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1369) Turismo (629)

Últimas Noticias

  • La Procuraduría de Colombia abre indagación contra el gabinete de Gustavo Petro por el ‘decretazo’ junio 13, 2025
  • Declaración oficial de las FDI: Israel ha lanzado un ataque para dañar el programa nuclear de Irán junio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt