miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Créditos de los bancos al turismo dominicano sube 39% entre 2020 y 2023

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 15, 2023
en Turismo
0
“Turismo en cada rincón.”

Imagen. Fuente externa

5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.- La cartera de crédito del sistema financiero dominicano para el sector turismo aumentó un 39%, al pasar de RD$67,233 millones en 2020 a RD$93, 630 millones en 2023, informó Alejandro Fernández, superintendente de Bancos.

Fernández ofreció la información en su exposición en el Foro sobre Inversión Turística de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde enero de 2016 hasta septiembre de 2023, la cartera del sector representa más del 30 por ciento del patrimonio neto de la banca múltiple.

En septiembre pasado llegó al 33 por ciento.

Alejandro Fernández, superintendente de Bancos (Fuente externa)

Fernández explicó que el turismo aporta el 7.1% del producto interno bruto (PIB), participación que fue afectada por el impacto de la pandemia de covid-19 y llegó a su punto más bajo desde el 2016, un 2.6 por ciento en 2020, para recuperarse en 2023.

El 86.9% del crédito al turismo se registra en dólares, que en enero sumaba US$1,011 millones y en septiembre del año en curso aumentó a US$1,612 millones, suma que representa el 30 por ciento del crédito al sector privado en moneda extranjera.

Fernández explicó que el sector “disfruta de un alto nivel de confianza en la banca” y citó como prueba de esto las “tasas de interés consistentemente menores que el resto del sector comercial”.

Informó que desde el 2016 al 2023 las tasa de interés para el sector comercial para préstamos en dólares se han movido de más de un 8% hasta colocarse en 10.5%. En cambio para el turismo desde un 5% al 7.4%.

Alejandro Fernández destacó que la morosidad de la cartera al sector turismo es baja, moviéndose en los últimos siete años entre el 0.5% y 0.14%, mientras que la del resto de la economía lo ha hecho entre el 2% y el 1.3%.

Publicación anterior

Déficit fiscal sería de 4.2% PIB en 2024, afirma Apolinar Veloz

Publicación siguiente

Una fruta para cada día de la semana

Publicación siguiente
Una fruta para cada día de la semana

Una fruta para cada día de la semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt