martes, julio 1, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Déficit de producción agua potable en RD es de 73,48 millones de galones diarios.

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 9, 2023
en Nacionales
0
Déficit de producción agua potable en RD es de 73,48 millones de galones diarios.

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo, 9 de marzo de 2023) La Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) informó que debido a la disminución de las precipitaciones que afecta al país desde noviembre pasado, se ha producido un déficit de aproximadamente 73,48 millones de galones diarios de producción de agua potable. , y por ello hizo un llamado a la población a hacer un uso racional del preciado líquido.

El ingeniero Luis Salcedo, del Área de Operaciones de la CAASD, aseguró que la entidad trabaja para garantizar el mantenimiento del servicio de los acueductos ante el panorama, que según pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología, puede extenderse hasta la primera semana. de mayo.

Ingeniero Luis Salcedo, del Área de Operaciones de la CAASD,

Salcedo explicó que la drástica reducción de las precipitaciones ha provocado un déficit en la producción de agua, al pasar de 442,56 millones de galones diarios en enero de 2023 a 369,08 millones de galones en la actualidad. Dijo que esto, a su vez, implica una disminución en el caudal de los ríos Haina, Duey, Isa, Maná, Isabela, Nizao y Ozama, fuentes que abastecen a los principales acueductos.

En ese sentido, señaló que este período de sequía que afecta regularmente al país se ha visto agravado por los efectos negativos del fenómeno “El Niño”, que se produce por un calentamiento del Océano Pacífico y provoca una disminución de las precipitaciones en todas las regiones. países de América Latina y el Caribe.

El funcionario precisó que la CAASD emitirá informes semanales para mantener informada a la población sobre el desarrollo de la situación del preciado líquido, vital para el consumo humano y la producción agrícola.

En ese sentido, el ingeniero recomendó a la población tomar algunas medidas para ahorrar agua. “Debemos ser conscientes que esta es una situación que impacta a todo el país, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia y hacer un uso racional del agua. Todos podemos ahorrar agua, en casa, en el trabajo o en el campo. Consumiendo menos agua hoy nos permitirá tener más agua mañana», dijo el ingeniero.

El funcionario aseguró que la CAASD seguirá haciendo todo lo posible para superar esta situación de sequía, por lo que considera importante que todos los dominicanos comprendan que esto solo será posible con el esfuerzo de todos.

Medidas paliativas

En respuesta a esta situación, la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) ha implementado un conjunto de medidas para mitigar su impacto en la población, entre ellas:

  • Incrementar la flota de camiones cisterna privados para, junto con los de la CAASD, aumentar la distribución de agua potable en los sectores más afectados.
  • Equipamiento de pozos que se encuentren disponibles en los sectores más afectados.
  • Reprogramación de las operaciones de distribución de agua.
  • Intensificar los trabajos de corrección para minimizar las pérdidas de agua en nuestra infraestructura.
  • Hacer un llamado a la ciudadanía a través de canales escritos, radiales, televisivos y redes sociales a hacer un uso racional del agua, utilizándose únicamente para las tareas esenciales del hogar, de manera de evitar el lavado innecesario de vehículos y riego de plantas.

El personal técnico de la CAASD permanece operativo las 24 horas del día para garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto.

Publicación anterior

Presidente Luis Abinader: aumento salarial consensuado fue el “más conveniente ante situación actual»

Publicación siguiente

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) interesado en fortalecer el sistema eléctrico dominicano

Publicación siguiente
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  interesado en fortalecer el sistema eléctrico dominicano

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) interesado en fortalecer el sistema eléctrico dominicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt