martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente Luis Abinader: aumento salarial consensuado fue el “más conveniente ante situación actual»

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 9, 2023
en Economía
0
Presidente Luis Abinader: aumento salarial consensuado fue el “más conveniente ante situación actual»

El presidente Luis Abinader y el Ministro de Trabajo (Imagen. Fuente externa)

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.RD

l presidente de la República, Luis Abinader, mostró la tarde de este miércoles su regocijo por el aumento para el salario mínimo anunciado por el Comité Nacional de Salarios (CNS) para el sector no sectorizado luego de varios encuentros. Dijo que dicho incremento fue producto del consenso entre los sectores integrantes del órgano.

El incremento acordado fue de un 19 % a ser aplicado en dos partidas, siendo la primera en abril próximo, con un 15 %. El 4 % restante se hará efectivo en febrero del próximo 2024.

El mandatario planteó que desde que asumió el Poder Ejecutivo era de su interés propiciar un aumento salarial “real” para los trabajadores, hecho que ahora tilda de un logro positivo para el poder adquisitivo de los trabajadores y lo mejor para la población.

«En los primeros días de Gobierno me reuní con el sector sindical y le dije que uno de los objetivos de nuestro gobierno sería aumentar el salario real de los trabajadores y lo hemos estado haciendo, no en la medida que deseamos, pero lo hemos estado haciendo»

El mandatario habló luego de concluir la sexta reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en la cual estuvo presente Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la empresa Privada (Conep), en representación del sector empleador; Rafael (Pepe) Abreu, de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), representando al sector trabajador, y Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo, por la parte del gobierno y como ente moderador y responsable de que se cumpliera con la ley para el sector laboral.

Estimó que el aumento tiene mayor valor tomando en cuenta los momentos difíciles con los que ha gobernado y citó la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania, “la cual aumentó las principales materias primas”.

“Aún en estos momentos tan difíciles hemos aumentado el salario real, como lo acaba de señalar Luis Miguel, repito nunca en la medida que queremos, pero sí lo hemos hecho para que la capacidad de compra, que es lo más importante que deben de tener nuestros trabajadores y nuestra población, no se vea deteriorada y que, al contrario, aumente un poco”, expresó.

Indicó que el porcentaje aumentado a los salarios “es el más conveniente”, no para los empleadores, trabajadores o el Gobierno, sino porque es el que permite la situación actual.

Felicita al ministro de Trabajo

Durante su intervención, el jefe de Estado felicitó al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, por el papel desempeñado durante las gestiones para concretizar el incremento de sueldos.

«Quiero felicitar al ministro Luis Miguel De Camps García, a todo su equipo de trabajo, porque la verdad que han hecho un extraordinario trabajo en lo que es y lo que debe debe ser la función del Ministerio de Trabajo, que es de ser árbitro, defensor de la ley, en este caso buscar el consenso y, la verdad… así que unas felicitaciones ministro», expresó mientras los presentes aplaudían.

Estimó que el funcionario jugó un rol primordial para que «se cumpliera la ley».

Publicación anterior

A «velocidad de crucero» va el turismo de República Dominicana.

Publicación siguiente

Déficit de producción agua potable en RD es de 73,48 millones de galones diarios.

Publicación siguiente
Déficit de producción agua potable en RD es de 73,48 millones de galones diarios.

Déficit de producción agua potable en RD es de 73,48 millones de galones diarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (573)
  • Economía (1.170)
  • Internacionales (2.439)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.917)
  • Opinión (288)
  • Política (665)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.374)
  • Turismo (631)

Categorias

Deportes (573) Economía (1170) Internacionales (2439) Multimedia (4) Nacionales (1917) Opinión (288) Política (665) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1374) Turismo (631)

Últimas Noticias

  • Google estrena en Europa una tecnología para demostrar tu edad sin revelar quién eres: así funciona junio 17, 2025
  • El Parlamento británico aprueba la despenalización del aborto en Inglaterra y Gales junio 17, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt