miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detectan insecto “trips” en habichuelas en San Juan, productor dice daña 50 % de cultivos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 11, 2024
en Nacionales
0
Detectan insecto “trips” en habichuelas en San Juan, productor dice daña 50 % de cultivos
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Una nueva plaga de insectos, desconocida en el país, que se denomina “trips”, una especie de araña pequeña que se come las flores de los cultivos y las seca antes de “envainar” (producir los granos) está radicada en la provincia de San Juan de la Maguana y ha afectado una gran parte del cultivo de la legumimosa.

Según el productor Manuel Matos esa plaga ha afectado el 50 % de la producción de habichuelas en San Juan y eso va a afectar la economía de los agricultores.

En San Juan se cultiva un 90 % de habichuelas rojas de grano largo y de grano redondo y en un 10 % habichuelas negras que, generalmente comercializan para el mercado haitiano. Los productores están demandando la atención del Gobierno.

De acuerdo con informaciones de Agricultura, hoy irá una comisión de Agricultura, de Sanidad Vegetal, conjuntamente con un experto de un organismo internacional, a la provincia de San Juan, en cuya misión irá la encargada de ese departamento y otras autoridades para hacer una ruta técnica y un levantamiento de la situación “in situ”, por lo que el jueves ya habrá más detalles.

En tanto que el productor Manuel Matos indicó que el Banco Agrícola contrató a un técnico extranjero de origen español que ya los visitó y que vendrá en la próxima semana próxima, el cual dijo, conoce el manejo de esa plaga, en Colombia, Venezuela.

Siembra tradicional

El productor Matos, recalcó que la sociedad sanjuanera en general está muy vinculada a la producción de habichuelas, cultivo que lo ven no solo como actividad económica, sino como una tradición cultural familiar que data desde sus abuelos.

Indicó que el ciclo de siembra inició el 5 de noviembre, por motivo de la “mosca blanca”, pero ya esta ha ido desapareciendo por los ensayos y parcelas demostrativas que se han hecho y el daño actual es menor.

Pero ahora el trips apareció este año a San Juan. El insecto que penetra la planta por las flores, “e inhibe que las flores produzcan la vaina cuando van a venir los granos de las habichuela. Unas veces las flores caen al suelo, se secan y no producen”, explicó Matos.

Sostuvo que estima que las siembras afectadas producen por debajo de un 50 %, “y eso va a afectar de manera considerable la economía de nosotros los agricultores”.

Destacó que este año la siembra de habichuelas fue menor que en el 2022, porque Agricultura se suple de semillas que se va a sembrar en otras zonas del país y el Ministerio tardó en pagar, lo que desmotivó a algunos agricultores y ahora con este insecto la producción bajará un 50 %. Estima que el insecto es también desconocido para el Ministerio y aunque enviaron insecticidas, en su caso, no funcionó y la plaga sigue dañando las plántulas.

Recalcó que algunos agricultores sembraron en noviembre y otros a mediado de ese mes.

Matos pidió al Presidente que en su visita a San Juan escuche de los productores el problema que están viviendo.

Bagrícola ayuda

Al respecto, el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán, confirmó que técnicos de la institución están dando asistencia a los productores de San Juan, donde el banco ha financiado más de RD$100 millones para el cultivo de habichuelas.

También confirmó que el impacto de la plaga es muy significativo, y que volverá a enviar los técnicos para ir en auxilio de esos productores y para reestructurar y facilitar la deuda con el banco.

Indicó que quizás el daño no llegue al 50 % de las siembras, pero lo cierto es que el trips es una plaga difícil de controlar, a la flor y la tumba y los productos para controlarla son muy costosos y muy tóxicos.

Se trata de un “minador”, dijo, que entra y se protege y por eso es que hay que aplicarle productos fuertes, que son muy costosos y de alta toxicidad.

“Actualmente el Banco Agrícola tiene una cartera, en esta cosecha. Nosotros estimamos que hemos financiado más de RD$100 millones en habichuelas, que es uno de los principales cultivos”, dijo.

En los últimos tres años el Banco Agrícola ha trabajado para diversificar la producción porque las habichuelas no son atractivas en términos de rentabilidad y de ahí el Plan San Juan, para lograr esa diversificación.

Sepa más

Insecto

Los Trips o tisanópteros son un orden de pequeños insectos neópteros, llamados a veces trips, thrips o arañuelas. Suelen ser de color marrón o negro. Su alimentación es casi exclusivamente de vegetales o de hongos.

Bagrícola

Fernando Durán destacó que el Banco Agrícola está listo para ir a evaluar, a reprogramar la deuda y a facilitar recursos para que repongan la deuda y para nuevos cultivos mientras pase esta situación.

Producción

Estadísticas agropecuarias del Ministerio de Agricultura indican que a octubre 2023 la siembra de habichuelas rojas fue de 105,729 tareas, 214,302 de la negra y 10,531 de la blanca.

Cosecha

 En enero-octubre 2023 la cosecha de habichuelas rojas fue de 271,160 tareas, 289,540 negra y 14,069 blanca.

Cosecha en quintales

 En enero-octubre 2023, se cosecharon 422,111 quintales de habichuelas rojas, 387,533 de negras y 16,643 de blancas.

Publicación anterior

La desinformación producida por IA es la mayor amenaza global a corto plazo, según un reporte

Publicación siguiente

EEUU autoriza primer fondo asociado al bitcoin en la bolsa

Publicación siguiente
EEUU autoriza primer fondo asociado al bitcoin en la bolsa

EEUU autoriza primer fondo asociado al bitcoin en la bolsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt