sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diferentes organizaciones de Monte Plata desean que sea declarada provincia ecoturística

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 13, 2023
en Turismo
0
Diferentes organizaciones de Monte Plata desean que sea declarada provincia ecoturística

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Distintos sectores de esta provincia de Monte Plata buscan que esta demarcación sea declarada ecoturística, amparados en un proyecto de ley sometido por el senador, Lenin Valdez.

Representativos de Clúster Ecoturístico y Cámara de Comercio y Producción sostuvieron un encuentro para analizar las perspectivas de la industria ecoturística al amparo de la Ley 158-01 de incentivo turístico y el referido proyecto de ley.   

Dicho proyecto fue introducido al senado el 8 de abril de 2021 y está pendiente de aprobación. Tiene como objetivo, fomentar las actividades turísticas y velar por la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, en beneficio del desarrollo económico y social de esta provincia.

Balneario en Monte Plata (Imagen.Fuente externa)

Motivaciones

Ydal de los Santos, presidente de la Cámara de Comercio de Monte Plata, aseguró que este territorio cuenta con un amplio inventario de destinos ideales para el desarrollo del turismo alternativo o ecológico, por lo que señala que Monte Plata reúne todas las condiciones y potencialidades para convertirse zona ecoturística de suma importancia para el país.

De los Santos agregó que hasta la fecha ninguna las empresas ecoturísticas se han beneficiado de los incentivos de la ley 158-01, al tiempo de indicar que ´´con la promulgación de la ley que crea el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Monte Plata, se estaría sentando las bases para la consolidación de este importante sector de la economía provincial´´, dijo.

El también líder comunitario enumeró los principales destinos y empresas ecoturísticas de la zona, entre los que figuran: Serapuis Green, Salto de la Sabana, Salto Alto, Salto Socoa, Rancho Melisa, La Playita, Rancho Taino, Club Ámbar, Centro Paraíso, entre otros.

En cuanto al turismo cultural y religioso hizo mención del Santuario Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, El templo de la época colonial, Agua Santa de Centro Boyá, taller de cerámica taina Hermanos Guillén, en Yamasá y el monumento al Padre Arturo en Monte Plata.

En tanto que, Manuel Guillén, presidente del Clúster Ecoturístico, explicó que el máster plan del Proyecto Clúster Turístico de Monte Plata, fue entregado al presidente, Luis Abinader, en su última visita a esta provincia, para su conocimiento y aprobación.  

Mientras que el propietario de Serapuis Green, empresa dedicada al turismo naturalista, señaló que se hace necesario incentivar las microempresas ecoturísticas, folclóricas, culturales, las rutas tours operadores y el desarrollo inmobiliario en casas de veraneo.

También la promoción en los medios de comunicación de ´´nuestro potencial ecoturístico a fin de complementar el turismo de Sol y Playa, que viaja y se mueve por la autovía Juan Pablo II, (Carretera de Samaná), hacia las provincias María Trinidad Sánchez, Samaná y otros puntos del litoral atlántico.

En dicho encuentro también estuvieron presentes: el ingeniero José Bello, estructuralista inmobiliario, Julio Firagi, representante de Green Village y el jurista Silvio Hernández, consultor jurídico de Clúster Ecoturístico.

Publicación anterior

Estudios indican que Bahía de las Águilas tiene capacidad para recibir 3,500 turistas diarios

Publicación siguiente

SCJ: “Ganancias ilícitas deben provenir de infracciones graves para considerarse lavado de activos”  

Publicación siguiente
SCJ: “Ganancias ilícitas deben provenir de infracciones graves para considerarse lavado de activos”  

SCJ: “Ganancias ilícitas deben provenir de infracciones graves para considerarse lavado de activos”  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt